La 45º edición, que se celebra este domingo a lo grande en el parque Tío Jorge, contará con la participación de 44 colectivos y 28 peñas y una programación festiva para todos los públicos
La Cincomarzada se celebrará este domingo a lo grande en el parque Tío Jorge con la participación de 44 colectivos y 28 peñas de la ciudad. De esta forma, el ambiente festivo de esta fiesta popular regresará por todo lo alto volviendo al formato habitual, con un espacio abierto sin vallar donde se colocarán los tradicionales puestos informativos y el escenario principal.
En total, participarán 44 colectivos y 28 peñas, entre asociaciones vecinales, culturales, deportivas, ecológicas y vecinales, además de distintos partidos políticos. El lema elegido este año por la FABZ es ‘Somos Barrios’, con el que quieren recordar que la suma de todos ellos hace de Zaragoza una ciudad “más fuerte y diversa”. Los barrios son los que garantizan cohesión social, sostenibilidad ambiental y participación vecinal, indican desde la FABZ.
En colaboración con el Área de Mujer e Igualdad, se instalará un Punto Violeta para fomentar unas fiesta libre de agresiones sexistas, un espacio, que además de informar y sensibilizar, prestará apoyo y orientación en caso de que se produzca cualquier tipo de violencia sexual contra las mujeres.
Cincomarzada, así se celebra gastornómicamente una de las principales festividades de Zaragoza
PROGRAMACIÓN CINCOMARZADA 2023
- MARCHA DE LOS BARRIOS: 11 HORAS.- Salida de Plaza del Pilar con cabezudos de los barrios de Zaragoza (40 cabezudos) acompañados de las collas gaiteras “Gaiteros del Rabal” y “Bucardos”. Recorrido: Plaza del Pilar, Puente de Piedra (contradirección), Sixto Celorrio, Plaza San Gregorio a Parque del Tío Jorge.
- ZONA MAYORES. CENTRO CIVICO TÍO JORGE. TERRAZA. AFORO 250 PERSONAS. 10:30.- Concierto para nuestros mayores a cargo de “LA COFRADÍA DEL ACORDEÓN”
- ZONA INFANTIL. ANFITEATRO EXTERIOR ESCALERAS CENTRO CIVICO TIO JORGE. 11-13 horas.- Juegos tradicionales aragoneses para todos y todas.
- ESCENARIO PRINCIPAL. CANCHA BALONCESTO PARQUE TIO JORGE.
- 12:00.- Lectura del manifiesto de la Cincomarzada y entrega reivindicaciones de los barrios.
- 12:30-14:15 horas.- Concierto “LOS MIRINDAS” grupo zaragozano de versiones de los 70’s y 80’s en castellano.
- 16-17 horas.- Concierto “ARRABAL BIG BAND”.
- 17-18:45.- Concierto “CACHIRULOS XL” + SORPRESA.
- BATUKADA “SAMBA DA PRAÇA” 18:45 – Batukada recorriendo las calles y caminos del Parque del Tío Jorge invitando al cierre de los puestos instalados FIN DE FIESTA.
LIMPIEZA DEL PARQUE Y RECOGIDA DE RESIDUOS
Desde el Área de Servicios Públicos y Movilidad se hace un gran esfuerzo para que esta fiesta popular se celebre en las mejores condiciones de seguridad y limpieza, garantizando en todo momento el buen estado del parque tanto antes como después de los festejos. Al igual que otro años, los días previos a la Cincomarzada, se realizará una poda del arbolado, se abrirán las fuentes de agua potable (actualmente cerradas para evitar averías por el frío), se retirará la tierra del área donde se ubicarán los contenedores y se acondicionará la rampa de ambulancias, entre otras actuaciones.
Además, el día anterior se realizará una limpieza previa del parque, tanto de los viales exteriores como de las calles adyacentes y de la arboleda de Macanaz, y se eliminarán las pintadas ofensivas. Estas actuaciones buscan mejorar el estado del parque para que luzca su mejor cara y los zaragozanos/as puedan disfrutar a lo grande de esta fiesta en su espacio habitual.
Con este objetivo, y para facilitar la recogida de residuos y la limpieza, se colocarán 60 contenedores de 1.000 litros de basura, vidrio y cartón y 120 cubos de basura dentro y fuera del recinto del parque. Una vez terminada la fiesta, las brigadas de limpieza comenzarán a trabajar y un operativo de cerca de 50 trabajadores dejarán el parque completamente limpio al día siguiente, 6 de marzo, que también es festivo en la ciudad al trasladarse la fiesta al lunes.
REFUERZO TRANSPORTE PÚBLICO