Las Medallas Basilio Paraíso reconocen a empresas centenarias y personas que, por su trayectoria, contribuyen al desarrollo de Aragón
La Cámara de Comercio de Zaragoza ha entregado las Medallas Basilio Paraíso este miércoles, convirtiéndose en la gran fiesta de los empresarios. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, y más de 300 personas entre autoridades, representantes empresariales, instituciones, empresarios y otras personalidades se han dado cita en el Palacio de Congresos para asistir a esta gala.
Un espectáculo solemne, pero con una dinámica puesta en escena, que se ha desarrollado bajo el lema “RevoLUZión”, aludiendo a dos conceptos: “el cambio de paradigma en el que estamos inmersos a nivel global que está modificando la estructura económica y social en todo el mundo, y la luz, poniendo el foco sobre el impacto de esta nueva realidad en nuestro territorio, Aragón”, según explicó el presidente de la Fundación Basilio Paraíso y de la Cámara de Comercio de Zaragoza, Jorge Villarroya, en su discurso.
“Contamos con los mimbres para ser una de las regiones más prósperas y dinámicas del Sur de Europa y la Fundación quiere estar ahí para ayudar a este desarrollo”, añadió Villarroya.
Estas medallas rinden homenaje a Basilio Paraíso, quien tuvo un gran protagonismo en la vida económica, política y social de Aragón y España. Paraíso desempeñó durante más de un cuarto de siglo (1893-1919) la presidencia de la Cámara de Zaragoza. La Fundación, que nació en 2008, coincidiendo con la celebración de la Expo de Zaragoza, premia a las empresas centenarias y a las personas que, por su trayectoria, han contribuido al desarrollo de Aragón.
Premiados
- Ramón Alejandro, vicepresidente de Fundación Saica, por su trayectoria empresarial
- Aurora Egido, catedrática de Literatura Española y miembro de la Real Academia de la Lengua, por su trayectoria investigadora y científica
- Guillermo Fatás, catedrático emérito de Historia Antigua, por su trayectoria profesional
Fundación Basilio Paraíso
Hace dos años, la Fundación cambió de rumbo para ser una entidad independiente y autónoma dedicada al estudio, la investigación y la prospectiva, promoviendo el debate y la generación de ideas y realizando propuestas de renovación económica y social.
A lo largo de este año, la Fundación ha trabajado en proyectos de gran calado, como el estudio sobre el impacto de la inmigración en Aragón, que ha concitado el interés de instituciones, empresas y medios de comunicación. Asimismo, el pasado mes de noviembre, la Fundación organizó un encuentro público sobre geoestragegia y Aragón, que, con el título de “Impactos Glocales”, situó a Aragón en el contexto nacional e internacional y en el que intervinieron expertos internacionales. Este mismo mes, la Fundación organizó otro encuentro de gran interés entre el sector empresarial: un almuerzo-coloquio con el expresidente José María Aznar, en el que se habló sobre la situación geopolítica actual y sus afecciones.
También te puede interesar: