Zaragoza realizará diferentes talleres, catas de vino y dinamizaciones gastronómicas dentro de Madrid Fusión 2025: te contamos la programación
Una vez finalizada FITUR donde Zaragoza se ha promocionado como la Capital Mundial de la Garnacha, aprovechando todo el patrimonio vitivinícola de la región, llega el turno de Madrid Fusión 2025, la cita por excelencia de la gastronomía en España, que se celebrará en IFEMA los días 27, 28 y 29 de enero.
Con el lema de esta edición ‘Revolucionarios”. 30 años desde que España asombró al mundo’, la cita recuerda la evolución de la cocina española y los motivos de aquella revolución culinaria, marcada por la libertad creativa.
Zaragoza participa en esta feria dentro del estand de ‘Saborea España’, que contará con una superficie expositiva de más de 500 metros en IFEMA, donde estarán representados los destinos que forman parte de la marca del turismo gastronómico español más importante y la primera plataforma nacional con vocación internacional.
Durante las tres jornadas, se han programado más de 100 actividades a través de talleres gastronómicos y enológicos, donde los diferentes profesionales presentarán las bondades de sus destinos. De esta forma, el espacio se convertirá en el punto de encuentro entre la prensa, los productores, los chefs y los representantes institucionales.
En esta ocasión, Zaragoza llevará a cabo diversos talleres, catas de vino y dinamizaciones gastronómicas, en colaboración con Asociación de Restaurantes de Zaragoza y provincia, HORECA, la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, Cervezas Ambar y las Denominaciones de Origen de Calatayud, Campo de Borja y Cariñena. Estas actividades serán realizadas por los siguientes establecimientos: Basho Café, River Hall, La Embajada, Brasserie Fire, La Cava y Ambigú del Foro.
Además, este año como novedad, Zaragoza amplía su participación en Madrid Fusión, con presencia en el stand de Aragón, promocionando la rica gastronomía aragonesa junto con Huesca y Teruel.
Presentaciones
Además de distintas dinamizaciones para degustar vino, tapas y productos locales, se realizarán tres presentaciones de la mano de profesionales del mundo de la gastronomía, acompañados por las tres D.O.
- Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha (Lunes 27 de enero a las 16:00 y a las 17:45 horas)
Sara Fernández presentará a Zaragoza como Capital Mundial de la Garnacha, junto a las D.O. Cariñena, Campo de Borja y Calatayud, además del chef Javier Monreal, del restaurante River Hall. La presentación será el lunes 27 de enero a las 16:00 horas en el stand de Saborea España y a las 17:45 horas en el stand de Aragón. Está previsto que dure una hora, finalizando con una degustación de tapas y vinos.
- Zaragoza, tierra de campeones (Martes 28 de enero de 12:00 a 12:30 horas)
Zaragoza no solo destaca por su historia y su patrimonio cultural, sino también por ser una auténtica capital gastronómica, un epicentro culinario donde tradición, innovación y sostenibilidad se entrelazan para ofrecer experiencias únicas. Esta excelencia gastronómica de Zaragoza estará representada en este evento, con tres auténticos campeones, Ramsés Gonzalez (Restaurante Cancook, 1 estrella Michelín y 1 estrella Michelín verde), Café Chicago, ganador del mejor torrezno del mundo; y Cervezas Ambar, mejor cerveza del mundo 2024 por el World Beer Challenge.
- Zaragoza, el futuro se escribe con Z (Miércoles 29 de enero de 12:00 a 13:00 horas)
En esta presentación, jóvenes promesas que destacan en el campo gastronómico por su trabajo innovador y creativo, David Lorente, Restaurante Nola Gras; Keylin Guervara, finalista del campeonato nacional de coctelería 2023; y Héctor Hernández, barista de One Cup Coffee, nos hablarán del futuro de la gastronomía zaragozana, poniendo el acento en esa Z de Zaragoza reflejo del éxito culinario de la ciudad, basado en la calidad de los ingredientes locales, la diversidad de la tierra y la mezcla de tradición e innovación.
Programación
Lunes 27 de enero
- 10:50 a 11:10 horas. Taller experiencial con Agencias de viaje y periodistas. Stand de Saborea España
- 11:30 a 13:30 horas. Dinamizaciones en el mostrador de Zaragoza. Stand de Saborea España
- 12:00 a 12:30 horas. Cata de vino. Aula de vino
- 13:45 a 15:45 horas. Menú Gastro. Stand de Saborea España
- 16:00 a 16:45 horas. Presentación Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha. Escenario polivalente de Saborea España
- 17:00 a 19:00 horas. Dinamizaciones en el mostrador de Zaragoza. Stand de Saborea España
- 17:45 a 18:45 horas. Presentación Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha. Stand de Aragón
Martes 28 de enero
- 11:30 a 13:30 horas. Dinamizaciones en el mostrador de Zaragoza. Stand de Saborea España
- 12:00 a 12:30 horas. Presentación “Zaragoza tierra de campeones”. Stand de Aragón
- 13:45 a 15:15 horas. Ruta de la tapa. Stand de Saborea España
- 15:30 a 16:00 horas. Taller de tapas. Aula gastronómica del stand de Saborea España
- 16:30 a 17:15 horas. Dinamización en el mostrador de Zaragoza. Stand de Aragón
- 17:00 a 19:00 horas. Dinamizaciones en el mostrador de Zaragoza. Stand de Saborea España
- 18:00 a 18:30 horas. Cata de vino. Aula del vino
Miércoles 29 de enero
- 11:30 a 13:30 horas. Dinamizaciones en el mostrador de Zaragoza. Stand de Saborea España
- 11:30 a 12:00 horas. Taller de tapas. Aula gastronómica del stand de Saborea España
- 12:00 a 13:00 horas. Presentación ‘Zaragoza el futuro se escribe con Z’. Stand de Aragón
También te puede interesar: