Ayudas escuela concertada Zaragoza 2022 - Enjoy Zaragoza
close

El Ayuntamiento recibe más de 2.200 solicitudes a las ayudas para extraescolares y material formativo de la escuela concertada

flyer-ayudas-concertada-22-23-b

El Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas valorará ahora la documentación presentada y, en el caso de que sea necesario, aumentará la partida para atender el máximo de peticiones

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas, ha recibido 2.274 solicitudes para las ayudas económicas dirigidas al alumnado de la escuela concertada. Se trata de la segunda edición de esta convocatoria de ayudas, que el pasado curso llegó a unos 1.500 estudiantes de los 58 centros concertados de la ciudad. 

Dotada con una partida presupuestaria de 500.000 euros para este curso 2022-2023, la convocatoria financiará actividades extraescolares y material formativo del alumnado de segundo ciclo de educación infantil, primaria, secundaria y especial. Una vez finalizado el plazo, el Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas valorará ahora todas las solicitudes presentadas y, en el caso de que sea necesario, se aumentará la partida con una modificación de crédito del patronato para atender el máximo de solicitudes. 

Las ayudas financiarán servicios como los de madrugadores y vespertinos, actividades deportivas y culturales, relacionadas con las tecnologías de la información y las comunicaciones, o de refuerzo educativo. El objetivo es promover la igualdad de oportunidades en el desarrollo formativo, intelectual y social, así como favorecer la conciliación de la vida laboral y personal de las familias.

Cada ayuda tendrá un importe mínimo de 150 euros y un máximo de 500. Se admitirá la solicitud simultánea de ayudas para escolares pertenecientes a la misma unidad familiar por actividades que realicen cada uno de ellos.

Los 58 colegios de Zaragoza concertados, distribuidos en los 15 distritos urbanos y en varios barrios rurales, suman más de 40.000 escolares, lo que supone un 44% del alumnado de toda la ciudad.



Leave a Response

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.