close

Así será el futuro Distrito 7: de platós de cine a salas de exhibiciones

Distrito 7 de Zaragoza

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, pone la primera piedra de Distrito 7, que contará con dos fases y una inversión de 18 millones de euros

Las máquinas ya han entrado en el Distrito 7 para recuperar y dar uso al patrimonio industrial abandonado de la antigua fábrica de Giesa. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha colocado la primera piedra de este ambicioso proyecto de transformación económica, urbana y cultural que se ubicará en una zona que llevaba más de 20 años en estado de abandono. Todo ello con una inversión de más de 18 millones de euros, tres de ellos procedentes de los fondos Next Generation. 

Durante el acto, la alcaldesa ha recordado que este proyecto responde a un compromiso con los vecinos y ha anunciado que la primera fase del proyecto, centrada en la rehabilitación del edificio histórico, estará finalizada en marzo de 2026, mientras que la segunda fase concluirá en agosto del mismo año. “Hoy no solo colocamos una piedra. Hoy levantamos una esperanza. Vamos a dar vida a esta zona, atraer nuevos vecinos y negocios, y revitalizar los barrios de Las Fuentes, San José y Montemolín. Este es un proyecto de barrio y, por ende, de ciudad”, ha afirmado.

Imagen: Ayuntamiento de Zaragoza

Además de la transformación urbana, el Distrito 7 tendrá una clara vocación audiovisual y cultural. El espacio albergará un ecosistema audiovisual que aproveche el creciente interés de productoras por rodar en Zaragoza, ciudad que ya acumula 67 rodajes en lo que va de 2025, una cifra similar a la registrada durante todo 2022 y que anticipa un año récord, tras los 208 rodajes de 2024. El sector audiovisual es más del 1% del PIB de Aragón y tiene un gran potencial.

El Ayuntamiento trabaja en cuatro pilares fundamentales para completar esta infraestructura:

  • Formación de estudiantes y profesionales del sector audiovisual
  • Producción de películas, series y programas
  • Restauración para dar vida a la zona con hostelería
  • Exhibición, con el traslado de la Filmoteca Municipal al nuevo espacio

El Distrito 7 será, según palabras de la alcaldesa, “un hogar para la creatividad y la industria cultural, en un entorno que hasta ahora eran solares y edificios abandonados, y que hoy comienza un giro de 180 grados con hechos, con obra y con futuro”.

Para la puesta en marcha del Distrito 7 se constituyó un comité técnico para evaluar las necesidades que, a su vez, se reunió con 22 agentes y expertos y que realizó una decena de visitas a estas instalaciones. 

- Publicidad -

Cómo será el edificio

El Distrito 7 se desarrollará en una superficie total de 15.361,82 metros cuadrados (12.696,81 metros cuadrados edificados y 2.665,01 para el plató exterior y la plaza). 

En la planta baja de la antigua fábrica de ascensores, catalogada de interés arquitectónico e inaugurada en 1945, contará con dos salas de exhibiciones con 350 butacas en cada en una en la que se podrán dar varios usos, entre ellos, la programación de la Filmoteca municipal; las instalaciones de Zaragoza Film Office; una cafetería; cátering, varias aulas y la zona auxiliar que da soporte a los platós que es donde se situarán los controles técnicos, los vestuarios, maquillaje o peluquería, entre otros.

La primera planta de este lugar contará con una zona de coworking unida a un centro de emprendimiento para la producción cinematográfica y televisiva, así como para el desarrollo de videojuegos y de generación de VFX; y con un salón de actos en la antigua sala de juntas de la fábrica; mientras que en la segunda habrá más aulas formativas, principalmente para FP.

En la nave contigua, que es considerada la fase 2 del proyecto, se derribará completamente y se construirá una nueva con una altura máxima de 10 metros, que es la que sugiere el sector como necesaria para rodajes. Allí se realizarán tres platós diferentes de 800, 1.000 y 1.300 metros cuadrados. 

Asimismo, la plaza también se reformará ante las necesidades del sector. Los equipamientos de juegos infantiles se instalarán en el paseo Vicente Cazacarra y la plaza se hará diáfana para los rodajes en exteriores. Sus paredes podrían emplearse para la emisión de cine de verano. 

También te puede interesar: