La Ciudadela de Jaca es una de las fortalezas de la Edad Moderna más grandiosas e importantes de España y la única construcción de su género que se conserva completa en toda Europa
También conocida como Castillo de San Pedro, esta espectacular fortificación de planta pentagonal construida a finales del siglo XVI en Jaca, es uno de los monumentos más singulares de nuestro país.
Felipe II encomendó a Tiburcio Spannocchi, ingeniero de origen italiano, un programa de defensa de la frontera aragonesa con Francia, cuyo punto principal sería precisamente el Castillo de San Pedro.
El modelo para el Castillo de San Pedro corresponde ya a los nuevos esquemas de arquitectura militar derivados del uso de la artillería, en la que predominaban los muros más bajos y gruesos, con taludes y emplazamientos específicos para cañones y otras bocas de fuego. Este sistema constructivo fue denominado traza a la italiana.
La ciudadela conserva todas y cada una de sus partes características: foso, baluartes, escarpas, cuarteles, polvorines, túneles… además de una hermosa entrada a la que se accede mediante un puente levadizo.
Desde su construcción la fortaleza ha mantenido guarnición militar presente dentro de sus muros, sin embargo las vicisitudes bélicas que lo acompañan son escasas, siendo la más destacada la ocurrida durante la guerra de la Independencia.
Catedral de Jaca: la primera gran construcción románica de la Península Ibérica
El 21 de marzo de 1809 era tomado por las tropas francesas ante la capitulación de la ciudad. Años después los soldados españoles, al mando del General Espoz y Mina recuperaron el Castillo tras varios meses de asedio el 17 de febrero de 1814.
A partir de entonces el castillo va perdiendo importancia estratégica.
Por cierto, alberga en su interior un interesante museo de miniaturas militares.
La visita con guía a la Ciudadela y entrada libre sin guía al Museo de Miniaturas Militares, Salas de Tropas de Montaña y exposiciones temporales de la Ciudadela de Jaca cuesta 10€.