Aragón es el mayor productor de cerezas de toda España, con más del 40% de la producción total, por lo que es ideal para este verano
Con el buen tiempo, llega uno de los sabores más esperados del año: la cereza de Aragón. Roja, brillante, jugosa y dulce. Pero detrás de cada puñado de cerezas hay mucho más que sabor: hay agricultores madrugadores y la distribución de Mercazaragoza, el puente directo entre los campos de Aragón y nuestras mesas que permite que, en menos de 24 horas, este manjar pueda comprarse en tu frutería de confianza.
“La cereza se recoge temprano por la mañana y a las 12 de la noche ya está en Mercazaragoza, lista para la venta”, nos cuenta Alberto Lausín, mayorista y copropietario de Frutas Izaguerri. Esta rapidez es clave para conservar toda su frescura y sabor. Y no es para menos, ya que Aragón es actualmente el mayor productor de cerezas de España, con más del 40% de la producción total.
¿Por qué es especial la cereza aragonesa?
A la cereza aragonesa no le faltan razones para ser especial. Entre ellas su proximidad, ya que se cultiva en zonas como Caspe, Maella, valle del Jalón, Ricla o Calatayud. Su proximidad y distribución ágil permite que llegue del campo al mercado en pocas horas y las podamos disfrutar aun frescas.
Y es que si algo hace inconfundible a la cereza aragonesa es su calidad y sus variedades, todas de gran tamaño, piel firme y sabor dulce. Además, su temporada escalonada permite disfrutarla durante buena parte de la primavera y verano, comenzando en abril en los campos de Caspe, siguiendo en mayo por el valle del Jalón y terminando en Calatayud donde la recolección se alarga hasta julio e incluso parte de agosto.
Así es la cereza de Aragón: variedad, sabor y cercanía
Las variedades más comunes en Aragón incluyen desde las tempranas Burlat y Samba, hasta las tardías Lapins o Sweetheart, que se cultivan en zonas de altura y se recogen hasta bien entrado julio. Cada una tiene su propio momento de esplendor… ¡y sabor! Nada que envidiar a las famosas cerezas del Valle del Jerte, que también se comercializan en nuestros mercados.
Así que, cuando vayas a comprar, mira bien la caja: si indica procedencia aragonesa o denominaciones como Cerezas de la Comarca del Jalón, puedes estar seguro de que estás apoyando el producto de cercanía.
El verano se come a bocados
Así que ya lo sabes: si quieres un snack saludable, una fruta para llevar al trabajo o un ingrediente estrella para tus postres y ensaladas, apuesta por la cereza de Aragón. Grande, dulce, cercana y 100% nuestra.
En tu tienda de siempre o en el mercado de barrio, pide cereza de aquí. Porque lo bueno, si es local, dos veces bueno.
Ver esta publicación en Instagram
Mercazaragoza es una empresa pública cuyos accionistas son el Ayuntamiento de Zaragoza y la empresa estatal Mercasa. Con una trayectoria de más de 50 años, es la plataforma logística especializada en agroalimentación más importante del Valle del Ebro. Con una superficie de 80 hectáreas, cuenta en la actualidad con 156 empresas instaladas, especializadas en productos frescos y congelados que comercializan en torno a 230.000 toneladas de alimentos al año. Dentro de la Unidad Alimentaria, cuentan con Mercados de Pescados, Frutas y Verduras y Carnes y la primera Terminal Intermodal de Interior (tmZ) con capacidad de carga y transporte ferroviario de mercancías bajo control de temperatura.
Artículo en colaboración con Mercazaragoza
También te puede interesar: