La audiencia da a Aragón TV un nuevo doblete: el mejor resultado anual, con un 11,6%; y el mejor diciembre, con un 12,5% y cerrado por todo lo alto
2024 se despide con un 11,6% de cuota de pantalla, el mejor resultado de los 18 años de historia de la cadena. Aragón TV suma, además, dos nuevos récords: supera en cobertura al año anterior, al llegar a 1,3 millones de espectadores únicos, y consigue el minuto de oro más visto de la historia de las campanadas de fin de año, con un 23,1% y 140.000 espectadores únicos.
El conjunto de la retransmisión conducida por Blanca Liso, Miki Nadal y Juanjo Bona anota un 18,8% y 217.000 espectadores únicos. A estas cifras se suman las 73.000 visualizaciones de quienes conectaron a través de Youtube y el streaming de Aragón TV.
Las campanadas de Aragón TV despuntaron también en las redes sociales con más de cinco millones de impresiones. El video más viral fue el que mostró la espera antes del inicio de la retransmisión con Juanjo Bona y Blanca Liso envueltos en edredones mientras que Miki Nadal trata de entrar en calor bailando. Le sigue el que muestra lo que no se vio en pantalla durante las doce campanadas. Juanjo y Blanca comiendo uvas mientras que Miki Nadal decide darle doce mordiscos a un helado almendrado.
Ver esta publicación en Instagram
Por su parte, Oregón Tv especial Nochevieja alcanza los 95.000 espectadores únicos y Bienvenido veinticinco llega hasta los 156.000.
La autonómica aragonesa es la cadena pública más vista en Aragón. En el pódium autonómico, es la cadena en lengua castellana con mayor cuota de pantalla y la segunda en la clasificación general, por detrás de la catalana TV3.
Un diciembre de récord
Este año de sobresalientes audiencias concluye para Aragón TV con el mejor mes de diciembre de su historia al alcanzar un 12,5% de cuota de pantalla.
El 3 de diciembre, consigue la mayor cuota de pantalla del mes (16,8%) y lidera el ranking de las autonómicas. Lo logra con la emisión en prime time del partido de Copa del Rey Real Zaragoza-Granada CF, que es el encuentro más visto del año al alcanzar 205.000 espectadores únicos.
La cadena despide el mes por todo lo alto. Destacan los especiales de la Lotería de Navidad de Aquí y Ahora, con 115.000 espectadores únicos y Conexión Aragón, con 111.000 espectadores únicos. El día de Nochebuena la cadena consigue el mayor share entre las televisiones autonómicas al anotar un 14,1%.
Oregón Televisión: Especial Nochebuena firma un 16,8% y Aragón canta en Navidad anota un 11,7%. El día de Navidad destacan Aragón Noticias 2 como la emisión más vista del día en Aragón con un 20,2% y Sopa de letras, que lidera en su franja de emisión con 134.000.
El jueves 26 es la cadena con mayor número de contactos en Aragón, con 325.000, y Tenía que ser de aquí: Carlos Val-Carreres es el capítulo más visto en cuota desde su estreno con un 13,9%. El domingo 29, Jotalent zagales se alza líder en su franja de emisión con 152.000 espectadores únicos.
Baloncesto femenino Casademont–Cadi La Seu es líder en su franja de emisión con un 14,8% y obtiene 122.000 espectadores únicos, situándose entre los diez partidos más vistos de la temporada.
Líder en la mañana y en la sobremesa
A la hora de informarse, los aragoneses eligen su cadena autonómica como primera opción un año más. La autonómica es líder con su información de proximidad. Las dos ediciones de Aragón Noticias promedian en el año un sobresaliente 22,2% de share, la mayor cifra de todas las cadenas. Además, Aragón noticias 1, con un 32,5%, es el informativo con mayor cuota de pantalla de España.
La cadena mantiene el liderazgo de la franja de mediodía desde 2013 de forma ininterrumpida. Además, por segundo año consecutivo Aragón TV es líder de la mañana (13,6%).
En el mes de octubre la televisión aragonesa consigue el mejor dato mensual de sus 18 años de historia, firmando un extraordinario 14,2% de share. El 13 de octubre es el día que registra la mayor cuota de pantalla del año, con un 30,1% de share.
Las emisiones más vistas del año
Lo más visto del año es la retransmisión de Fiestas del Pilar: Fin de fiestas del 13 de octubre, con 212.000 espectadores únicos. Entre los espacios no informativos destaca también el Rosario de cristal, que alcanza 250.000 espectadores únicos. Dos emisiones de El campo es nuestro superan los 80.000 espectadores de media y la retransmisión de la final de La copa de la Rey de fútbol Real Zaragoza-Granada alcanza los 205.000 espectadores únicos. Los tres encuentros de Baloncesto Copa de la Reina también están entre lo más seguido con 107.000 espectadores únicos.
En 2024, Aragón TV retransmite por vez primera el Gran Premio de Aragón MotoGP, en abierto para toda España. El Mundial de Motociclismo MotoGP se convierte en el contenido más seguido en streaming en la historia de la cadena. Las seis horas de retransmisión acumulan 180.000 contactos y firman un 24,4% de share. La carrera de MotoGP, con la victoria de Marc Márquez, es la emisión no informativa más seguida de la cadena en el mes de septiembre, con un 29,7% de share.
Otro hito de la cadena en 2024, es la emisión en directo de la final del talent musical de Aragón Tv, Jotalent, mucho más que jota, que es líder esa noche con un 23,9% de share. Las diez galas promedian un 18,1% de cuota de pantalla y 145.000 espectadores únicos, situándose entre los programas más vistos de la cadena, junto a las Fiestas del Pilar, los informativos y deportes.
También te puede interesar: