Un espectacular sendero fluvial de Teruel ha llamado la atención de National Geographic por el estrecho de Valloré y los Órganos de Montoro
Nos encanta Aragón y, cuando llegan el verano y el calor, las pozas y las piscinas naturales cobran tal protagonismo que llegan hasta los medios nacionales. De hecho, Viajes National Geographic, a través de la periodista Mari Carmen Duarte, se ha hecho eco de un sendero fluvial de Teruel repleto de pasarelas y piscinas naturales.
Eso sí, ya avisan de que no se trata de Beceite, conocido por ser el pueblo de España con más piscinas naturales. Nos tenemos que desplazar hasta una pequeña pedanía del Maestrazgo, que esconde uno de los enclaves más deseados del verano aragonés, donde las aguas dibujan un paisaje único y refrescante.
Montoro de Mezquita, pedanía perteneciente a Villarluengo, cuenta con uno de los rincones naturales más espectaculares de toda la provincia. En concreto se refieren al estrecho de Valloré y a los Órganos de Montoro.
En el caso del estrecho de Valloré, se trata de un magnífico cortado bañado por las aguas del río Guadalope con casi 200 metros de pasarelas que lo convierten en un sendero fluvial para toda la familia. Sus inmensas paredes verticales, sus formaciones geológicas, la calidad de sus aguas, la fauna y la vegetación ribereña son los atractivos de esta ruta.
Para llegar hasta allí tendrás que salir desde las eras de Montoro de Mezquita y, tras recorrer un kilómetro, llegarás al cortado y podrás comenzar el recorrido por las pasarelas. Tras 200 metros de paseo se accede al valle, donde comienza el segundo estrecho y el río Guadalope se abre paso por el lugar más angosto de todo su recorrido. Si lo deseas, siguiendo el curso del río puedes continuar la ruta a lo largo de 23 kilómetros hasta la vecina localidad de Aliaga.
En el caso de los Órganos de Montoro, descubrimos un espectacular capricho geológico de más de 200 metros de altura. Estas impresionantes agujas calcáreas fueron consecuencia de la acción del agua, el hielo, el viento y la erosión fluvial, dando lugar a las singulares formas que se aprecian en la actualidad. Si quieres obtener una buena vista, sitúate en la carretera que circula entre Ejulve y Villarluengo, en el collado de Casa Mazuelos.
Imágenes de Turismo de Aragón
También te puede interesar: