El Festival Vino Somontano 2025 se celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en Barbastro, en una edición marcada por su 25º aniversario
El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en Barbastro, en una edición muy especial en la que tan especial aniversario es el principal mensaje del que emana todo el contenido y novedades de la gran fiesta del vino Somontano a la que asisten miles y miles de personas edición tras edición.
La programación del Festival Vino Somontano está repleta de interesantes propuestas y novedades creadas para celebrar estos primeros veinticinco años del certamen.
Muestra del Vino Somontano
La Muestra del Vino Somontano, edición tras edición, es la esencia, razón de ser y la parte troncal del Festival. En ella, durante las cuatro noches del certamen, miles de personas disfrutan en un espacio al aire libre preparado para la ocasión, en el Recinto Ferial de Barbastro.
La Muestra vuelve a contar con sus vías y principales espacios tematizados con nombres de variedades de uva y términos del mundo del vino: las calles, paseo y avenida toman el nombre de diferentes variedades de uva; el pabellón se denomina Moristel y las carpas de vino tienen como nombres propios “Las barricas”, “Las cepas”, “El descorche” y “Las copas”. A su vez, los escenarios retoman el nombre de los ríos Vero y Alcanadre.
Restaurantes y establecimientos
La Muestra del Vino Somontano contará con 22 restaurantes, establecimientos y sellos de Aragón: Pastelería Iris, Pastelería Güerri, Asociación de Familiares Y Enfermos de Alzheimer de Barbastro, Quesos de Radiquero, Restaurante Tres Caminos, Iber Jabugo, Quesos Sierra de Guara, Grupo GHB (Gran Hotel Ciudad de Barbastro), Restaurante Las Torres, Grupo MasFarré, Pastelería Canela, Pastel Biarritz Albás, Casa Santos, La Lonja del Vino, La Cantina del Mercado, La Bodeguita, Pizzería La Toscana, L’Usuella, Aneto 3404, Idrias Massala, la IGP Ternasco de Aragón con el restaurante El Portal y la Asociación Tomate Rosa de Barbastro.
Los veinte primeros son establecimientos veteranos del certamen y los dos últimos, nuevos participantes que comienzan, en esta edición tan especial, su historia en el Festival Vino Somontano.
Vinos
La Muestra del Vino Somontano ofrecerá una amplia carta de referencias de vinos blancos, rosados y tintos de la DOP Somontano, además de una variada selección de referencias de los llamados “especiales” (vinos de alta gama, de autor…).
Elaborados por las bodegas de la Denominación de Origen, son los protagonistas de la atractiva carta de vinos de la muestra conformada por más de ochenta referencias vinícolas con la que maridar y disfrutar las tapas preparadas para la gran fiesta del vino Somontano.
Experiencia 25 Aniversario
El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario creando, con la colaboración del Centro de Innovación Gastronómica de Aragón, un nuevo espacio para una experiencia de alta gastronomía única e histórica en la Muestra del Vino Somontano: la “Experiencia 25 Aniversario”. La mejor forma de celebrar tan importante fecha y hacerlo en el marco de la estrella del festival.
En ella, los laureados e inspiradores cocineros de los restaurantes aragoneses con Estrella Michelin –Ansils, Canfranc Express, Gente Rara, La Era de los Nogales y Lillas Pastia– celebran así los primeros veinticinco años de historia del certamen enogastronómico más espectacular de España. Dos de ellos cocinarán, en cada “Experiencia 25 Aniversario”, dos exquisitas tapas frente a los comensales que se maridarán con un vino Somontano premium. La experiencia culminará con el bombón “25º aniversario” creado, en exclusiva para la ocasión por el Mejor Maestro Chocolatero de España 2011 y 2023, Raúl Bernal de la pastelería Lapaca.
- Jueves 31 de julio: Iris Jordán, del restaurante Ansils, y Toño Rodríguez, de La Era de los Nogales.
- Viernes 1 de agosto: Cristian Palacio, del restaurante Gente Rara, y Eduardo Salanova, de Canfranc Express.
- Sábado 2 de agosto: Carmelo Bosque, del Lillas Pastia, y Cristian Palacio, del restaurante Gente Rara.
- Domingo 3 de agosto: Toño Rodríguez, de La Era de los Nogales, y Carmelo Bosque, del Lillas Pastia.
Cada una de las cuatro noches del festival habrá cinco pases de veinticinco minutos con veinticinco plazas para cada uno de ellos y por 25 euros. Las reservas se gestionarán a través de la página web.
En el espacio donde se desarrollará la “Experiencia 25 Aniversario”, también podrán degustarse las tapas de los Estrellas Michelin y la cata de vinos Somontano premium de forma individual. El precio de la tapa será de 5,50 euros, el de la copa premium, que no se podrá devolver, 6 euros, y el vino dependerá de la referencia elegida.
Música en directo
La Muestra del Vino Somontano vuelve a contar con música en directo con la actuación de cuatro grupos de música y artistas que crean un ambiente mágico en torno al vino y la gastronomía en los escenarios “Río Vero” y “Alcanadre” de este espacio gastronómico.
Cada grupo y/o artista actuará dos días en la Muestra del Vino Somontano. Uno en el escenario Río Vero y otro en el del Río Alcanadre. El primer concierto de cada banda será a las 22:00 horas y el segundo, a las 00:00 horas:
- Jueves 31 de julio: Limpios Jazzeados (escenario Río Vero) y Leo Susana (escenario Alcanadre).
- Viernes 1 de agosto: Leo Susana (escenario Río Vero) y Limpios Jazzeados (escenario Alcanadre).
- Sábado 2 de agosto: Versión 3.0 (escenario Río Vero) y Leo Susana (escenario Alcanadre).
- Domingo 3 de agosto: La Línea del Pop (escenario Río Vero) y Versión 3.0 (escenario Alcanadre).
Pulseras de la Muestra del Vino Somontano
Este año, vuelven las pulseras que los asistentes pueden cargar con el importe que quieran para degustar los vinos y tapas de la Muestra. Con esa pulsera, podrás pedir las tapas y vinos en cada caseta de restaurante y barra de vinos donde se los descontarán del saldo que tenga la pulsera.
Habrá dos tipos de tapa: la tapa (de 1,65€, 3,30€ y 4,95€) y la tapa “25 aniversario” (de 1,65€, 3,30€ o 4,95€) que, con mimo, han creado los restaurantes que han querido celebrar, de la mejor forma que saben, esta edición histórica.
Mientras tanto, las copas, según su tipología, se adquieren por una fianza de 0,50€ para el catavinos y de 2€ para la copa. Al devolverlas, se devuelve el importe pagado en la pulsera. Los vinos, según su tipología, 2€ o 3,5€ los especiales y las cubiteras, 1€; con hielo, 1,5€ y la recarga de hielo, 0,50€.
Habrá dos tipos de pulsera: una para adultos y otra para menores de edadf, con la que solo podrán comprar tapas y agua. Ambas, tendrán el precio de 1€ (cuyo importe no se devolverá) y se podrán comprar anticipadamente y durante los días del festival.
Desde el mismo momento de la compra de la pulsera, el saldo se podrá cargar y recargar a través de su código QR y aplicación de la plataforma. Durante los días del certamen, también se podrá hacer en las casetas de venta de pulseras de la Muestra del Vino Somontano y en las tres máquinas de recarga que posibilitarán la recarga sin necesidad de utilizar el móvil. La devolución del importe no gastado de la pulsera durante la muestra podrá solicitarse a través del código QR de la pulsera.
Concurso de Tapas
La Muestra del Vino Somontano también acogerá la celebración del X Concurso de Tapas Festival Vino Somontano cuyo extraordinario jurado será presidido este año por el periodista Carlos G. Cano (responsable del programa Gastro SER, el espacio gastronómico de la Cadena SER). Junto a él estarán:
- Anabel Costas, vicepresidenta de la Asociación de Hostelería y Turismo de Huesca
- Enric Ribera, colaborador de medios de comunicación gastronómicos (Siete caníbales…) y secciones gastronómicas de medios generalistas (La Mañana…)
- José Miguel Urtasun, director de la revista “Gastro”, columnista de “El Periódico de Aragón” y colaborador de Onda Cero Zaragoza
- Mariano Millán, redactor de “Heraldo de Aragón” y del suplemento semanal “Con mucho gusto” del mismo diario
- Alejandro Toquero, colaborador de la Guía Repsol, “Heraldo de Aragón”, “Horeca” y varios blogs de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios)
- Ángel Moreno, director del portal web de ocio, gastronomía y turismo potenciador de Aragón “Enjoy Zaragoza”
- Florentino Fondevila, creador y director de “La buena vida en Zaragoza”
- Javier García Antón, fundador y director de ”El Diario de Huesca”
- Óscar Torres, director técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Somontano
Ellos decidirán cuáles son las delicias gastronómicas merecedoras al Premio a la Mejor Tapa (con primer, segundo y tercer clasificado) y a la Mención Especial “Aragón, Sabor de Verdad”.
Catas temáticas “25 años en vinos”
Este año, con motivo del 25 aniversario del Festival Vino Somontano, las catas de las tardes del festival, se centran en celebrar sus “veinticinco años en vinos” desde la magia de la evolución que viven desde los estilos más jóvenes hasta los de largas crianzas vinculándonos a momentos de la vida que se suceden y que tienen sus vinos ideales.
Tres maridadas con productos agroalimentarios de la zona presentadas por la sumiller Raquel Latre y una, la del tercer día, que, a través de ocho referencias de Somontano, recorrerá, disfrutando copa a copa, la historia de Somontano de la mano del reconocido sumiller a nivel nacional, miembro de jurados de prestigiosos concursos de vinos internacionales, una de las voces más influyentes del sector del vino y gran comunicador, Ferrán Centelles.
Espectáculos del Festival Vino Somontano
El Festival Vino Somontano refleja, desde sus inicios, la vinculación de la DOP Somontano con la cultura, el teatro y las artes escénicas, quienes vuelven a ser los compañeros de viaje de los cuatro días más esperados del verano en Somontano con la puesta en escena de cuatro grandes espectáculos, uno para cada una de las cuatro noches del certamen.
Los cuatro días del festival, a las 20:00 horas, estos cuatro espectáculos, que están de gira en los mejores teatros de España, tomarán como escenario el Centro de Congresos de Barbastro:
- Jueves 31 de julio: Magia con el espectáculo “Tempo” de Dakris, El Mago Invisible
- Viernes 1 de agosto: Producciones Yllana vuelve con su nuevo musical “We Love Disco”
- Sábado 2 de agosto: La música será la protagonista con el tributo a Fito&Fitipaldis “Corazón oxidado
- Domingo 3 de agosto: El actor y showman oscense Rafa Maza se convertirá en el mítico pijo irreverente Fabiolo en su última producción “Fabiolo Connection”
Las entradas para los espectáculos se pueden comprar a través de la página web por 25 euros. Además, el mismo día de cada uno de los espectáculos las entradas también se venderán en las taquillas del Centro de Congresos de Barbastro, que se abrirán dos horas antes de las actuaciones.
DJ Sessions
Otra de las novedades llega de la mano de Épsilon Eventos y Brutal Show, quienes organizan, inspirados en el 25º aniversario del Festival Vino Somontano, sesiones con DJ de primer nivel nacional y regional en el parking exterior de la Feria de Barbastro, a la salida de la Muestra del Vino Somontano, a partir de las 01:00 horas en las noches del jueves, viernes y sábado del certamen.
Creadas para los jóvenes, el público más apasionado y vibrante del Festival Vino Somontano, aunque abiertas a un amplio abanico de edades, en ellas la música será la protagonista de las noches del festival.
La programación diaria incluye artistas de primer nivel nacional y regional: cuenta con DJ de Madrid (Ardiya, Barce y Jorge Cremades) acompañados de varios de los mejores artistas a nivel regional (Sergio Originals, JLasierra y Xune), la valenciana Joana River y los DJ locales Pikinho y Alex Curreya.
El primer Festival Vino Somontano del año 2000
La gran fiesta del vino Somontano, el Festival Vino Somontano, nació en agosto del año 2000 cuando la Denominación de Origen diseñó esta fiesta del vino absolutamente distinta a las promovidas entonces en España por las zonas vinícolas. Un festival que rompió con las tradiciones e innovó con un formato abierto, fresco, en el que el sector del vino se abría y aliaba con la cultura y la gastronomía invitando a disfrutar sus vinos y también una oferta gastronómica y cultural de primer nivel.
La Muestra Gastronómica, la danza elegante y rompedora de Joaquín Cortés con su espectáculo “Soul” y los conciertos de The Georgia Mass Choir, The Supremes y Luz Casal conformaron un espectacular primer cartel de este certamen que, desde entonces, se ha convertido en una cita imprescindible en el calendario de los grandes festivales de vino de nuestro país y que hoy cumple veinticinco años.
También te puede interesar: