La preciosa ruta del Parrizal de Beceite es una de las más espectaculares del Matarraña y de todo Aragón
Se trata de una ruta sencilla que nos adentra en el macizo de los Puertos de Beceite siguiendo próximos al curso del río Matarraña
Visita la web municipal de la que te dejamos el enlace al final de este artículo para conocer toda la información sobre descripción, accesos, compra de ticket, aparcamiento…
TODAS NUESTRAS ESCAPADAS POR ARAGÓN AQUÍ
Adentrarse en el Parrizal es una experiencia fantástica, apta para todas las edades dada su facilidad. La ruta comienza muy cerca de Beceite y discurre paralela al río Matarraña. Durante el recorrido cruzarás el río en varias ocasiones con la ayuda de pasarelas que te llevarán por encima de pequeñas pozas de aguas transparentes.
El primer tramo de la ruta del Parrizal transcurre por un camino sin asfaltar. Es un paseo de 800 m, apto para carritos de bebés, y sillas de ruedas con ayuda. Transcurre por un itinerario señalizado como ruta botánica y donde se encuentran las pinturas rupestres de La Fenellassa, Patrimonio de La Humanidad, pertenecientes al arte esquemático levantino.
MÁS ESCAPADAS POR LA PROVINCIA DE TERUEL AQUÍ
Llegando al final de la primera parte de la excursión, en el Pla de la Mina del Parrizal, se pueden observar las antiguas instalaciones que se utilizaban para el transporte del carbón de las minas.
Desde el Pla de la Mina comienza la excursión, lineal (ida y vuelta por el mismo camino). Tras estos 800 metros, visualizamos una pasarela de madera indicándonos que durante una hora y media iremos remontando el curso del río hasta su cabecera, hasta llegar a los Estrechos, dos paredes verticales de piedra de 200 metros de largo, de 60 metros de altura y en algunos puntos de 1 metro de ancho.
Ver esta publicación en Instagram
Los tramos más difíciles están acondicionados con unas pasarelas de madera con pasamanos para evitar el baño, ya que esté está completamente prohibido en todo el tramo. Se recomienda llevar calzado de repuesto por si sufrimos algún resbalón.
La ruta del Parrizal está regulada, para poder realizar el itinerario es necesario un tique de acceso, tanto para vehículos, senderistas o ciclistas. El tique se puede adquirir en la oficina de turismo de Beceite
TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ
FUENTE: AYUNTAMIENTO DE BECEITE, COMARCA MATARRAÑA Y TURISMO DE ARAGÓN
AQUÍ TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE QUÉ VER EN LA PROVINCIA DE TERUEL