Etopia Kids celebra sus colonias de verano y oferta 720 plazas entre junio y septiembre para una decena de itinerarios innovadores
El enfoque único en la ciudad y una experiencia inspiradora para los escolares interesados en conectar con la tecnología de manera didáctica. Es la propuesta de las colonias de verano Etopia Kids, una alternativa de conciliación para las familias con niños de entre 6 y 15 años que repite la fórmula renovada del pasado año, gracias a la colaboración público-privada entre del Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación hiberus.
Este año, la oferta será de 720 plazas y una decena de itinerarios que se pondrán en marcha en Etopia durante seis semanas: del 23 de junio al 25 de julio y del 1 al 5 de septiembre. El objetivo aúna diferentes puntos de vista que se resumen en aprender y adquirir el interés por disciplinas vinculadas a la tecnología de una manera divertida.
Etopia se convierte en un espacio lúdico con 10 itinerarios innovadores, que abordan desde la robótica y los videojuegos hasta la fotografía, la sostenibilidad o la ciberseguridad. Estas colonias tienen como objetivo despertar vocaciones científicas, tecnológicas y artísticas mediante el juego y la experimentación. El equipo multidisciplinar está formado por artistas, ingenieros, educadores y científicos.
En 2025 aparecen novedades atractivas, como la presencia de la IA en cuatro de los itinerarios. El de SpyKids incorpora la ciberseguridad como nuevo eje formativo, preparando a los más jóvenes en competencias digitales clave. Además, Etopia Kids lanza EcoMentes, centrado en la sostenibilidad y el respeto por el entorno. También se han duplicado las opciones de videojuegos (Player Camp y GameForge) y robótica (Mini Bots y Robot Factory) para adaptarlas a distintas franjas de edad. Como gran innovación, los organizadores estrenan el juego exclusivo de Quidditch con drones, una creación de la Fundación hiberus diseñada para fomentar el trabajo en equipo a través de la tecnología.
Itinerarios disponibles
- Mini Bots (6–8 años): Introducción a la robótica y diseño de pequeños robots.
- CameraKids (6–8 años): Narración audiovisual y expresión artística.
- Player Camp (8–11 años): Creación de videojuegos con programación visual.
- Misión Marte (8–11 años): Ciencia espacial y diseño de rovers.
- Cienciamanía (8–11 años): Experimentos científicos con referentes históricos.
- EcoMentes (8–11 años): Tecnología al servicio del medioambiente.
- SpyKids (10–13 años): Agentes secretos y ciberseguridad.
- Robot Factory (10–13 años): Robótica aplicada y dispositivos inteligentes.
- Foto Fusión (10–13 años): Creación digital con imagen y sonido.
- GameForge (12–15 años): Diseño avanzado de videojuegos e integración de IA.
Precio, inscripciones y horario
El precio semanal por asistir es de 130 euros por semana, con un 10% de descuento a partir de la segunda semana contratada. Por otro lado, conscientes de la importancia en este tipo de iniciativas de promover la igualdad de oportunidades, se han habilitado 50 plazas becadas para facilitar el acceso a familias con menos recursos. Las inscripciones se realizan de forma online en la página web de hiberus.
El horario para los asistentes es de 9:00 a 14:00 horas, con un servicio de madrugadores desde las 8:00 horas (5€/semana) y servicio de comedor entre las 14:00 y las 15:00 horas (25€/semana). En cada uno de los itinerarios se ofrecen 12 plazas.
También te puede interesar: