La campaña electoral de los alcaldes de los barrios rurales se celebrará entre el 26 de enero y el 2 de febrero, plazo para dar a conocer sus propuestas
El pasado jueves, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, anunció la Encuesta Ciudadana para designar a los alcaldes de los catorce barrios rurales de Zaragoza. Por ello, se escogerán en Alfocea, Casetas, Garrapinillos, La Cartuja Baja, Juslibol, Movera, Montañana, Monzalbarba, Peñaflor, San Gregorio, San Juan de Mozarrifar, Torrecilla de Valmadrid, Villarrapa, Venta del Olivar.
¿Cuándo será la elección de los alcaldes de los barrios rurales? La campaña electoral se celebrará entre el 26 de enero y el 2 de febrero de 2024. Los candidatos tienen este plazo para dar a conocer y presentar sus propuestas a los vecinos. Tras estos días, la cita con las urnas será el 4 de febrero. Por ahora tendrán hasta el 12 de enero para presentar sus candidaturas.
Requisitos para ser candidato/a:
- Residir en el núcleo rural
- Ser mayor de edad
- Estar inscrito/a en el padrón municipal
- No tener causas de inelegibilidad o incompatibiloidad en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del régimen electoral para el cargo de concejal
Además de los acaldes, se elegirá también a los vocales de las Juntas Vecinales, cuyo número variará en función de la población. Las juntas de menos de 2.000 habitantes tendrán cuatro vocales, mientras que las Juntas Vecinales con más de 2.000 habitantes tendrán seis vocales.
La candidatura deberá estar avalada por un grupo municipal del Ayuntamiento o una agrupación de vecinos, mediante su firma, que sean mayores de edad y representen el 10 por ciento de los empadronados en la Junta Vecinal correspondiente, no siendo necesario aportar más de 250 firmas.
También te puede interesar:
- Así fue el debate electoral de los candidatos aragoneses al Congreso de los Diputados
- ¿Eres ciudadano de la Unión Europea y estas empadronado en Zaragoza? Esto es lo que debes hacer si quieres votar en las municipales