close

Zaragoza presenta en Roma su oferta turística ante más de 170 profesionales

Bajo el lema ‘Aragona, un luogo dove vivere tutto’, Zaragoza ha lucido su potencial turístico en Roma en un acto multitudinario

Con el lema ‘Aragona, un luogo dove vivere tutto’, Aragón ha lucido su potencial turístico en Roma. La Casina Valadier de Villa Borghese acogió un multitudinario acto de promoción turística organizado por el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, con el apoyo de Turespaña, a través de la oficina española de turismo en Roma. 

El acto ha congregado a más de 170 asistentes entre turoperadores, agencias de viaje, medios de comunicación e influencers italianos, además de un representante de la red mundial de turismo religioso, entidad con la que recientemente se firmó un acuerdo, siendo Aragón la primera región española en integrarse.

La consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, ha formado parte de la delegación institucional aragonesa que ha viajado a Roma, encabezada por el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, junto al director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada, el gerente de Zaragoza Turismo, José Francisco García, y el concejal delegado de turismo del Ayuntamiento de Teruel, Eduardo Suárez.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Enjoy Zaragoza (@enjoyzaragoza)

Este evento también ha contado el respaldo institucional de autoridades españolas en Italia, como el consejero de la Embajada de España en Italia, el Cónsul General de España, el consejero de asuntos culturales y científicos de la Embajada de España en Italia y el Consejero de la Embajada de España ante la Santa Sede.

La consejera de Turismo, Sara Fernández, ha recordado el crecimiento del turismo internacional en la ciudad, como reflejan los datos del INE. En 2024, la capital aragonesa recibió 1.267.256 viajeros, lo que supone un incremento del 7,4 % (1.179.282 viajeros en 2023). Este aumento se atribuye principalmente al crecimiento significativo de los viajeros procedentes del extranjero, que registraron un incremento del 12%, en comparación con el aumento de los viajeros residentes en España, cuyo crecimiento fue del 5,5 %. El 70 % de los viajeros son nacionales y los extranjeros representan el 29 %, según datos del INE. 

Los visitantes extranjeros proceden de Francia (15,5 %) y, en segunda posición, de Italia (8,2 %), ha apuntado Fernández, quien ha añadido que la mayoría de los turistas italianos que visitan la capital aragonesa llegan en avión mediante conexiones con Roma y Bérgamo-Milán. “Son turistas con un carácter afín al nuestro, que valoran especialmente la actividad cultural”, ha apuntado.  

En 2024, las oficinas de Turismo de la ciudad registraron 6.608 consultas realizadas por italianos, lo que supone un 10% de las internacionales, y en lo que llevamos de año, hasta el 15 de mayo, 2.014 viajeros italianos han solicitado información en estos puntos. 

Por su parte, el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha afirmado que esta acción en Roma se enmarca dentro de la estrategia de internacionalización de la marca turística Aragón y “refuerza la apuesta del Gobierno de Aragón por el mercado italiano, uno de los prioritarios en su plan de promoción internacional”, indicó el consejero Blasco, que animó a los italianos a conocer Aragón, “un territorio con una enorme riqueza patrimonial, natural y gastronómica”. 

Según los datos de la Estadística mensual del número de visitantes no residentes en España (FRONTUR) del Instituto Nacional de Estadística, Aragón recibió en 2024 a más de 39.000 italianos y se situó como el segundo mercado emisor europeo más importante, solo superado por Francia. Durante los tres primeros meses de este año, la comunidad ya ha sumado 24.679 turistas italianos, lo que indica que se trata de un mercado en expansión, animado por la nueva ruta aérea que conecta Roma y Zaragoza. 

El acto contó con la colaboración de la Oficina Española de Turismo en Roma (Turespaña), cuyo consejero, Gonzalo Ceballos, abrió la sesión institucional. La presentación de destino a cargo del director general de Turismo, Jorge Moncada, incluyó la intervención del responsable de comunicación corporativa de WizzAir, Salvatore Gabriele Imperiale. “Estamos entusiasmados de celebrar la conexión directa entre Roma Fiumicino y Zaragoza con tres frecuencias semanales. Esta ruta representa nuestro compromiso continuo con España, un mercado en crecimiento y de gran importancia para Wizz Air. Aportará un gran valor tanto a los viajeros italianos como a los aragoneses, facilitando el acceso a dos territorios ricos en historia, cultura y atractivos”, indicó. 

En paralelo, se celebró un workshop profesional en el que participaron 14 entidades aragonesas del ámbito público y privado, desde destinos como Teruel, Sobrarbe o Cinco Villas, hasta propuestas de turismo religioso, balnearios, enoturismo, hostelería o agencias receptivas de Aragón. 

Como colofón, los asistentes participaron en un emotivo homenaje a una de las tradiciones más arraigadas de Aragón: la ofrenda de flores a la Virgen del Pilar. En un ambiente festivo y con la luz del atardecer como marco, los invitados desfilaron hasta una estructura de la Virgen del Pilar, mientras sonaban jotas en directo interpretadas por un grupo de músicos y bailadores aragoneses. 

La jornada concluyó con un cóctel con producto enogastronómico aragonés y el sorteo de varios viajes de familiarización a Aragón entre los profesionales italianos participantes en el workshop y en las presentaciones. Todos los asistentes recibieron un recuerdo del evento y un paquete de bienvenida con material promocional.

También te puede interesar: