Las obras en el parque del Tío Jorge comenzarán en 2025, se estructurarán en tres fases y cuentan con una inversión de 6 millones de euros
El Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Zaragoza ha culminado ya el proyecto de remodelación del Parque Tío Jorge del Rabal. Un ambicioso plan valorado en 6 millones de euros con el que se quiere revitalizar uno de los espacios verdes más importantes de Zaragoza. El objetivo es mantener su carácter original y su esencia histórica, así como incorporar las aportaciones realizadas por los vecinos del distrito a lo largo de los dos últimos años.
La infraestructura verde y la mejora de la escena urbana han protagonizado parte del discurso de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, durante el Debate del Estado de la Ciudad que se ha celebrado en el Consistorio zaragozano. “Zaragoza está en plena transformación para hacer sus calles, sus plazas, sus parques y sus espacios públicos más humanos, más verdes, más saludables y más habitables”, ha resumido la primera edil.
“Las obras comenzarán el próximo año”, ha anunciado la alcaldesa. “El proyecto, estructurado en tres fases, prevé la reorganización y mejora de las infraestructuras del parque, la jerarquización de sus caminos y la creación de nuevos focos de actividad para devolver al espacio su condición de refugio verde dentro de la ciudad y ser de nuevo punto de referencia para las generaciones futuras”.
Otras mejoras
Del mismo modo, Chueca ha querido recordar que ya está en marcha el Plan Especial de Parques Infantiles, que prevé la creación de 16 nuevas áreas recreativas para niños a lo largo de este año y el próximo. “Está prevista la inversión de un millón de euros en la renovación integral de 16 parques infantiles, que se suman a los ya ejecutados en la legislatura pasada dentro de la estrategia de mejora de la escena urbana”, ha desgranado la alcaldesa.
“Las primeras intervenciones se realizarán este año en las plazas de La Aldaba de La Jota, Armonía en Valdefierro y José Antonio Labordeta en Las Delicias, que estarán listas antes de que concluya este ejercicio”.
Se continuará después en la calle Sancho Ramírez; el Parque Tenerías; José Atarés junto al club Helios; la avenida de Pablo Gargallo con la calle de Francia; los parques de La Alameda y Camino Fuente de la Junquera; camino del Pilón; los jardines de La Taifa de Saraqusta y de la Memoria; el parque Crónica del Alba o la bolsa Ojo del Cura, en Casetas. También en la plaza de Ángel Sanz Briz y en la urbanización Torreblanca, en Garrapinillos.
También te puede interesar: