La película La estrella azul, de Javier Macipe, se ha llevado hasta ocho Premios Simón 2025 en una gala celebrada en el Teatro Principal de Zaragoza
El Teatro Principal de Zaragoza escribió el prólogo de la historia del cine aragonés, al convertirse en el escenario de la primera proyección cinematográfica en la ciudad el 28 de junio de 1896, y que, a su vez, fue una de las primeras de España. Casi 130 años después, esta industria audiovisual aragonesa, en plena fase de crecimiento y de éxitos, se ha reunido para entregar los premios Simón 2025, que reconocen la labor de este sector.
Fue en la tarde de este miércoles, dentro del calendario de celebración del 225 aniversario del Teatro Principal y con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, cuando se celebró la gala en la que se otorgaron los máximos reconocimientos al talento cinematográfico de Aragón, a través de la Academia del Cine y el Audiovisual, ACA.
Éxito de La estrella azul
El trabajo más premiado ha sido La estrella azul, de Javier Macipe, con un total de ocho premios Simón, incluido el del mejor largometraje, y los de mejor dirección y mejor guion para el propio Macipe.
También han sido premiados por su trabajo en esta película Amelia Hernández, como Mejor Dirección de Producción; Pepe Lorente ha conseguido el de Mejor Actor; Mejor Sonido para Guille Mata y Carlos Estella, y Mejor Maquillaje y Peluquería para Irene Tudela. Macipe junto a Nacho Blasco han recibido el de Mejor Montaje. Javier Macipe y el resto de premiados de su equipo han asistido a la gala para recoger los premios en cada categoría.
Resto de vencedores
Bartolomé Bermejo. El despertar de un genio ha sido premiado como Mejor Documental y su director José Manuel Herráiz ha recibido el premio a Mejor Dirección de Fotografía.
Alexandra Jiménez ha sido premiada como Mejor Actriz por Menudas Piezas, la película del zaragozano Nacho García Velilla, que también ha logrado el premio Turismo de Aragón. El Simón al Mejor Cortometraje ha sido para Las Cucarachas, dirigido por la actriz Ainhoa Aldanondo.
Arantxa Ezquerro ha recibido el Simón a Mejor Vestuario por La virgen roja. El premio a Mejor Banda Sonora Original ha recaído en el músico Jesús Aparicio por el su trabajo en Tamarite MagicOH, el Simón a Mejor Dirección Artística ha sido para Arkady Gil Cortés por el largo documental Libros: El legado de Alantansí y el premio a Mejores Efectos Especiales o FX ha recaído en Jara Benito (Entropy Studio), Javier Llovería (Crew Films) y Leticia Gómez por el cortometraje Puedes tú solito.
También te puede interesar: