close

ENOMAQ 2025 cierra su 24º edición, destacando la calidad del visitante profesional

ENOMAQ

Del 11 al 13 de febrero, ENOMAQ 2025 ha celebrado su 24º edición con la presencia de más de 936 marcas y un amplio programa de actividades

Feria de Zaragoza clausura una nueva edición de ENOMAQ 2025 con un balance muy positivo. El certamen, que se ha desarrollado  durante tres días, en un momento de transformación sectorial, ha logrado atraer a un número de visitantes comparable al del año 2023.

Más de 28.000 personas han descubierto la calidad y cantidad de oferta expositiva, que han sido las grandes protagonistas, aspecto ampliamente destacado por todos los visitantes. Desde la primera jornada, el certamen ha contado con un ambiente de negocio constante,  reflejado en la intensa actividad dentro de los stands, donde los expositores han subrayado el papel de ENOMAQ como el espacio idóneo para hacer networking y potenciar sinergias dentro del sector. 

Han acudido profesionales de numerosos países, destacando la presencia de un gran porcentaje de la totalidad de las bodegas, almazaras y cerveceras de la península ibérica, así como del sur de Francia e Italia, consolidando a ENOMAQ como el epicentro del sector vitivinícola, oleícola y cervecero del sur de Europa. 

Esta edición de ENOMAQ-OLEOMAQ y EBEER ha contado con una oferta expositiva reforzada en equipos para bodegas, almazaras e industria cervecera, fortaleciendo su posicionamiento en estos sectores clave. La apuesta por la calidad ha sido la máxima premisa en esta edición, un criterio que también se ha mantenido en la parte agrícola del certamen con TECNOVID y OLEOTEC, aportando un alto nivel de especialización y vanguardia tecnológica.

Las jornadas técnicas y actividades paralelas han sido otro de los grandes reclamos del certamen, con más de 60 sesiones. Estas  conferencias y mesas redondas consolidan a ENOMAQ en plataforma de referencia para el intercambio de conocimiento, permitiendo a los profesionales descubrir las últimas técnicas y avances del sector. 

ENOMAQ

Concurso Garnachas del Mundo

El prestigioso certamen internacional Grenaches du Monde regresa a Aragón en 2025, con Cariñena como sede. Este concurso anual, que premia la excelencia de los vinos elaborados con garnacha, reunirá a productores de todo el mundo y a un jurado profesional de entre 60 y 80 expertos que evaluarán cerca de 1.000 muestras. 

La celebración del evento coincide con el reconocimiento de Cariñena como Ciudad Europea del Vino y Zaragoza como Capital Mundial de la Garnacha, consolidando a la región como epicentro de esta variedad. 

El acuerdo se ha firmado en el marco de ENOMAQ, marcando el inicio de los preparativos para un evento que reforzará la proyección internacional de la garnacha y sus territorios productores.

Vinespaña

Con el cierre de ENOMAQ también finaliza la VII edición del Concurso Nacional de Vinos Vinespaña. Desde la organización del concurso trasladan su satisfacción con esta edición, a la que se han presentado 900 muestras que han sido evaluadas por un jurado de 40 catadores de asociaciones de enología de toda España.

La participación sigue creciendo año tras año, con nuevas bodegas que se suman a las que ya repiten en cada edición. VinEspaña se está consolidando como un referente entre los concursos nacionales, algo que, sin duda, destaca Isidro Moneva, Director del Concurso y  Presidente de la Asociación Aragonesa de Enológos, se ve potenciado por celebrarse en ENOMAQ, donde encuentra una gran visibilidad y genera importantes sinergias comerciales. 

También te puede interesar:

    Leave a Response