close

¿Sabías que los productos que compramos tienen una garantía de tres años? Te contamos otros aspectos clave que debes conocer

La Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón nos da algunos consejos acerca de la garantía de los productos que compramos

Tras daros algunos consejos sobre qué juguetes comprar en Navidad y algunos consejos para compras seguras en comercio electrónico, hoy nos centramos, junto a la Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón, en la garantía de los productos, es decir, tener la certeza de que, en caso de vicios o defectos que afecten a su correcto funcionamiento, son los responsables los que se hacen cargo de su reparación.

Y es que todo producto que compremos viene con una garantía de 3 años. Si adquieren bienes de segunda mano, se puede acordar un plazo inferior, pero nunca menos de 1 año. Además, los servicios de contenido digital tienen una garantía de 2 años.

Otro aspecto importante es el plazo en que un defecto es considerado originario, que está fijado en 2 años; que puede rebatir el empresario basándose en un informe técnico.

Además, los empresarios tienen la obligación de garantizar el suministro de piezas de repuesto durante 10 años a partir de que un producto deje de fabricarse. Su inversión está protegida a largo plazo.

Y recuerda, si tu producto ha sido reparado y está en manos del empresario, tienes un año para recuperarlo

Artículo en colaboración con Gobierno de Aragón