close

Comprar en línea está de moda: te contamos algunos consejos para una compra segura en el comercio electrónico

La Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón nos da recomendaciones y consejos al comprar en comercio electrónico

En la era del comercio electrónico, conocer dónde y a quién le compramos es vital para una experiencia de compra segura. Por ello, y ahora que se acerca una época clave del año con las compras navideñas, la Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón nos da algunos consejos clave a la hora de comprar en comercio electrónico.

Al comprar en línea, no podemos ver al vendedor en persona, pero podemos verificar su autenticidad. La página web debe mostrar los datos de la empresa: nombre, domicilio social y un número de contacto. Recuerda, esta información es crucial si alguna vez necesitas presentar una reclamación.

Asegúrate también de saber si estás comprando a través de una plataforma o si detrás de esa venta está una persona con la condición de empresario o particular. Esto puede influir en tus derechos como consumidor.

Y hablando de derechos, recuerda que, en el comercio electrónico, por ley, tienes el derecho de desistir en un plazo de catorce días naturales a partir de la recepción del producto o la celebración del contrato. La tienda en línea debe proporcionarte instrucciones claras sobre cómo proceder en caso de devolución o reclamación. Además, se debe especificar quién asume los gastos de envío, tanto en la compra como en la devolución.

Una vez conocidos todos estos consejos, ya podemos realizar compras inteligentes y seguras en línea. Conozcamos a nuestros vendedores, ejerzamos nuestros derechos como consumidores y compremos con confianza.

Artículo en colaboración con Gobierno de Aragón