Con una inversión de 2,1 millones de euros, el nuevo vial une la rotonda de Manuel Albar y la avenida Gómez Laguna con la calle Marcelino Álvarez
El nuevo vial que va a mejorar la conexión entre el Distrito Sur y Casablanca ha entrado en servicio este lunes. Se trata de una calle de 512 metros de longitud que une la rotonda de Manuel Albar y la avenida Gómez Laguna con la calle Marcelino Álvarez y que va a dar servicio además al Centro Deportivo Municipal Mudéjar, al Estadio Miralbueno-El Olivar y al hospital del Grupo Quirón.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha visitado el resultado de los trabajos acompañada por el consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano. Chueca ha destacado que actuaciones como ésta “hacen más cómodo el día a día de los zaragozanos, agilizando desplazamientos, mejorando conexiones y facilitando el acceso a equipamientos clave. Los dos centros deportivos son utilizados por cientos de jugadores y familias y dentro de poco tendremos en servicio un nuevo hospital”.
Este vial estaba contemplado en el PGOU desde 2009, pero hasta ahora no se había desarrollado. Su construcción ha supuesto una inversión de 2,1 millones de euros y el resultado es una calle de más de medio kilómetro de longitud con 23 metros de ancho de media y 172 plazas de estacionamiento. A ellas se sumarán las previstas en la parcela del centro hospitalario (300 plazas) y las planificadas junto al Estadio Miralbueno-El Olivar (316). A lo largo de su trazado se han plantado 1.500 m² de tepe y 36 árboles, así como decenas de arbustos.
La obra incluye, además, dos accesos específicos para el CDM Mudéjar y para el futuro hospital, mientras que la entrada al Estadio Miralbueno-El Olivar se realiza a través del vial principal. Asimismo se ha construido una nueva rotonda en la conexión con la calle Marcelino Alvarez para facilitar el giro. En la parte baja de la calle también ha sido necesario canalizar una acequia que cruza el terreno colocando una tubería de 1,80m de diámetro.
La construcción de esta nueva calle forma parte de las obras que está llevando a cabo el Ayuntamiento para abrir nuevas conexiones o mejorar las existentes, como la nueva rotonda de la Avenida Cataluña bajo el puente del ferrocarril, que fue adjudicada la pasada semana y que está previsto que comience antes de que acabe el año, o las rampas peatonales de Parque Venecia que unen el barrio con el Canal Imperial. También se va a llevar a cabo la apertura de la calle Oeste en Santa Isabel, que se licitará próximamente, o la prolongación de la calle Rayo Lahoz en Miralbueno, en fase de redacción de proyecto.
La alcaldesa Natalia Chueca ha destacado el “impulso transformador” que se está dando a lo largo de estos últimos años a la ciudad para “hacer de Zaragoza una ciudad más accesible y saludable para sus vecinos y con mayor calidad de vida”. Dentro de esta estrategia se enmarcan también las grandes reformas integrales que se están impulsando desde el área de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, como la segunda fase de la reforma de la Avenida Navarra, que acaba de comenzar, o la regeneración del Río Huerva, que se iniciará el próximo 4 de noviembre.
Imágenes de Daniel Marcos
También te puede interesar: