La variedad de uva Cariñena es autóctona de Aragón y según as fuentes históricas es originaria de la localidad zaragozana de Cariñena, de la cual toma el nombre, siendo la única variedad del mundo que toma el nombre del lugar del que procede
La uva de variedad Cariñena procede, muy probablemente, de la hibridación de otras variedades introducidas por comerciantes Fenicios en todo el Mediterráneo Occidental alrededor del siglo IX a.C.
Es una variedad de muy extendida por todo el mundo, por lo que su nombre cuenta con muchos sinónimos, prácticamente, uno por cada región productora.
En Cataluña se referieren a ella como Samsó, en La Rioja le otorgan el nombre de Mazuelo, en Francia es conocida como Carignan y en Italia toma el nombre de Carignano.
Es muy habitual encontrarla en toda la cuenca mediterránea, tanto en Europa, como en Oriente Medio y en el Norte de África. Además dada su resistencia a las altas temperaturas y a la escasa humedad, también es común verla en amplias zonas viticultoras de California, del norte de México, Argentina, Chile y también en Sudáfrica y en el sur de Australia.
Fuente información y foto: Bodegas Paniza