close

La zaragozana Alejandra Andreu vuelve a casa para mostrar el talento maño, sus marcas y profesionales favoritos

Alejandra Andreu

La actriz, periodista y modelo zaragozana, Alejandra Andreu, que reside en México, ha regresado a casa para colaborar con profesionales y marcas aragonesas

La reconocida actriz, periodista y modelo zaragozana, Alejandra Andreu, que ya protagonizó nuestra sección Como en casa cuando visitamos México y que cuenta 117.000 seguidores en Instagram, ha regresado a su lugar de origen y a sus raíces para realizar un shooting colaborativo con diferentes empresas aragonesas de moda, calzado y joyas.

Motivada por promover y destacar a las firmas locales, este proyecto ha contado con la participación de diversas marcas locales, que han aportado su talento y creatividad para hacer posible esta destacada iniciativa.

Tras trabajar como modelo en Zaragoza desde los 15 años, Alejandra Andreu nos ha mostrado su orgullo por poder colaborar con firmas de su tierra: “Qué mejor que volver a casa y poder hacer alguna colaboración para ayudar a exponer nuestras marcas. Irte al extranjero te hace arraigarte todavía más de tus raíces y yo siempre he sido una maña muy orgullosa. La gente no sabe todo lo que tenemos en Zaragoza”.

Por su parte, todas las marcas han destacado el placer y el honor de poder trabajar con Alejandra Andreu, con una colaboración que refleja el compromiso con la calidad y el detalle, destacando el gran nivel existente en nuestra tierra.

Además, para lograr los resultados ha sido clave el papel de Gema Borrallo, fotógrafa y videógrafa profesional con más de 17 años de experiencia, que recientemente ha fundado el proyecto BG Creative Studio/Agency, y de Irenne Joven, encargada del maquillaje y con más de 10 años de experiencia y numerosos premios que avalan su trayectoria.

El resultado es un shooting colaborativo de cinco looks con marcas aragonesas. ¡Te dejamos con las fotos!

LOOK 1

Abrigo de Peletería Rodríguez con diferentes tipos de piel, zapatos de Escoolers y joyas de Marina García

LOOK 2

Vestido y bailarinas de MarÀvic con joyas de Marina García

LOOK 3

Chaqueta de piel de Saga Ibañez, con anillos de Alhaja Cult Store

LOOK 4

Camisa de MarÀvic, pendientes de Alhaja Cult Store y calzado de Escoolers

LOOK 5

Abrigo de Peletería Rodríguez, con pendientes de Marina García 

¿Qué marcas han participado?

MarÀvic. Esta marca de moda nació a mediados de marzo de 2021 en Zaragoza. La idea era muy clara: diseños para mujeres con gustos bohemios, pero en clave artesanal, hecha en talleres de proximidad, y pensados para personalidades especiales, que buscan diferenciarse del resto llevando vestidos de una calidad superior, que han ido mejorando en cada una de sus colecciones. Muchos de sus vestidos, en diferentes estilos, estampados y cortes, se agotan de forma online mucho antes de anunciar su disponibilidad en redes sociales. Además, todas sus prendas se realizan y producen en España.

Peletería Rodríguez. La pasión por el olor, el color y la textura de la piel llevaron a una joven María José Rodríguez a continuar con el camino que en su día comenzó su padre. Continuando con la tradición familiar, Peletería Rodriguez ha avanzado mucho desde entonces, viendo distintas posibilidades, nuevas perspectivas y con enfoques más en consonancia con los tiempos que vivimos, trabajando la piel como un material más. Esta empresa es una de las más consideradas y reconocidas del sector peletero nacional.

Escoolers: Esta marca de calzado fabricado íntegramente en España nació con una misión clara: fusionar comodidad, elegancia y sostenibilidad, creando piezas que no solo acompañan el día a día, sino que cuentan una historia. Inspirados en los valores del slow fashion, apuestan por una moda consciente que respeta tanto a las personas como al entorno, y que refleja la calidad y el cuidado que merece cada detalle.

Marina García. Con más de 60 años de experiencia y dos generaciones dedicadas a la joyería artesanal, Marina García, fundada en 1959 por Jesús García, se ha consolidado como un referente en el diseño de joyas únicas. Una pasión que sigue viva en la segunda generación.

Saga Ibañez. Creada en 1953 por Justo Ibañez, esta marca ha continuado de la mano de sus hijos. Creatividad, diseño y calidad se unen al trabajo artesanal que les define para crear piezas únicas. Sus materiales son innovadores: unos siendo pieles lavables, otros pintados a mano, envejecidos/encerados al detalle hechos uno a uno con mucho mimo.

Alhaja Cult Store. Esta firma de joyas con raíces aragonesas e inspiración mediterránea trabaja de forma 100% artesanal con orfebres y proveedores de toda España que ponen en valor la tradición y el buen hacer de cada joya. Siempre apoyando los talleres de artesanía local, con sus creaciones desean fomentar el consumo y producción sostenibles, con piezas únicas y polivalentes que enamoren y duren en el tiempo.

También te puede interesar: