Desde cambios en el trabajo hasta pérdidas de equipaje, descubre cómo proteger tu viaje de los imprevistos más comunes con un seguro de asistencia
Viajar cuando eres joven es una de las experiencias más enriquecedoras de la vida: descubrir culturas, improvisar rutas, vivir aventuras… Pero también es un momento en el que los imprevistos tienen más impacto, especialmente si no hay margen económico para reaccionar. Por ello, los expertos de Ibercaja recomiendan contar con un seguro de asistencia en viaje. Puede parecer algo que solo interesa a personas mayores o con familia, pero lo cierto es que muchas de sus coberturas están pensadas para ti: desde la cancelación del viaje por un nuevo empleo hasta la pérdida de equipaje o documentación.
Uno de los casos más habituales entre los viajeros jóvenes es tener que cancelar un viaje porque te han ofrecido trabajo o, en el peor de los casos, te han despedido. Este tipo de circunstancias, siempre que se acrediten con documentación, pueden estar cubiertas por un seguro, que contempla tanto la pérdida como el inicio de un nuevo empleo como motivo válido para anular el viaje sin perder el dinero.
Pero los cambios no solo te afectan a ti: si vas a viajar con tu pareja o un amigo y esa persona no puede realizar el viaje por causas justificadas, como una enfermedad, una operación quirúrgica o un ERE, ten en cuenta que algunos seguros permiten cancelar tu parte del viaje, siempre que ambos estéis asegurados en la misma póliza. Porque viajar solo cuando el plan era en compañía puede no tener el mismo sentido.
Más allá de los problemas médicos —que siguen siendo cruciales, sobre todo si viajas fuera de Europa—, hay otros dolores de cabeza típicos en cualquier aventura: la pérdida de equipaje o de documentación. Llegar a tu destino sin maleta o darte cuenta de que te han robado el pasaporte puede poner en jaque todo el viaje. En esos casos, un buen seguro te asiste no solo con la localización y el envío del equipaje, sino también con los trámites para recuperar o renovar la documentación esencial. Además, puedes recibir una compensación económica para cubrir los gastos derivados, como ropa o un neceser básico.
Los retrasos, cancelaciones de vuelos y problemas con aerolíneas son también protagonistas indeseados en muchos viajes. Y sí, hay seguros que se encargan de ayudarte a presentar reclamaciones, incluso ofreciendo defensa jurídica si fuera necesario. Algunos incluyen, por ejemplo, cobertura por pérdida de servicios contratados, como excursiones o noches de hotel perdidas.
Desde Ibercaja recuerdan que uno de los aspectos más importantes que conviene no pasar por alto es el coste de los gastos médicos en el extranjero. Lugares como Estados Unidos, Japón o Canadá tienen sistemas sanitarios muy caros para viajeros sin cobertura local. En EE. UU., una simple hospitalización puede superar fácilmente los 50.000 euros. Por eso, es fundamental contar con una póliza que ofrezca una cobertura médica elevada, especialmente útil para esos destinos donde enfermar puede salir más caro que el billete de ida y vuelta.
Por tanto, los seguros de asistencia en viaje son mucho más completos de lo que la mayoría imagina. No solo te protegen de imprevistos de salud, sino también de gastos derivados por retrasos, reclamaciones, repatriaciones e incluso robos o daños materiales. Así que, si estás planificando un viaje este verano, no dejes que la improvisación o la mala suerte arruinen lo que podría ser una experiencia inolvidable.
Artículo en colaboración con Ibercaja
También te puede interesar: