close

Salies-de-Béarn: una escapada en el día a la “ciudad de la sal” desde Pau

Salies-de-Béarn
Imagen: Oficina de Turismo de Béarn des gaves

Salies-de-Béarn, conocido por su historia relacionada con la sal, es uno de los pueblos medievales más destacados de la región del Béarn

Durante nuestra última visita a Pau, hicimos un recorrido por los pueblos medievales más destacados del Béarn. Una oportunidad para visitar en el día lugares con mucho encanto y a los que se puede llegar fácilmente. Uno de esos casos es el de Salies-de-Béarn, que se encuentra a 55 minutos en coche desde Pau.

Por el propio nombre del pueblo, ya os podéis imaginar que esta localidad francesa debe su renombre a la sal, que ha escrito el curso de su historia; de hecho, es conocida como la “ciudad de la sal”. Y es que cuenta con un inagotable manantial de agua salada que proporciona salud y bienestar y que pertenece todavía a cerca de 500 salisianos denominados Part-Prenants, un privilegio que está vigente desde 1587.

La sal se explota desde la Edad de Bronce y, en la actualidad, cuenta con el sello IGP desde 2016. La flor de sal se cristaliza en la superficie, se cosecha a mano con el fin de preservar su ligereza. Además, cuenta con un evento propio, la Fiesta de la Sal, que se celebra todos los años durante el segundo domingo de septiembre.

Imagen: Oficina de Turismo de Béarn des gaves

Qué ver y hacer en Salies-de-Béarn

Para recorrer esta ciudad, debemos tener en cuenta que se divide en dos barrios. Por un lado, en el más antiguo, puedes encontrar históricas casas típicas de los siglos XVII y XVIII, repartidas por callejuelas estrechas y floridas, entre las que también se encuentra el Museo de la Sal y de las Tradiciones Bearnesas.

Por otro lado, el barrio termal cuenta con un aspecto muy distinto, ya que nos permite viajar a la Belle Epoque a través de sus baños de estilo mozárabe, el quiosco de la música y el espectacular Hotel du Parc, que aloja el Casino de Salies.

Recorrer sus calles es sinónimo de pasear por una ciudad con casi 600 años de historia, que abarcan desde la leyenda de la fuente del jabalí hasta el barrio termal.

Otro planazo en Salies-de-Béarn tiene lugar durante tres días a la semana. Los martes (de julio y agosto), jueves y sábados puedes disfrutar por las mañanas de un mercado con productos locales.

Imagen: Oficina de Turismo de Béarn des gaves

Dónde comer

Nuestro recorrido por las calles de Salies-de-Béarn nos llevó hasta Bistrot 4 Grains, ubicado en la plaza Jeanne d’Albret, 6, un restaurante que destaca por su cocina moderna y que cuenta con menú desde 18 euros. Este bistró francés cuenta con capacidad para 60 comensales en sala y 40 comensales en su terraza.

También te puede interesar: