Taberna 1941 Zaragoza: el restaurante de la semana - Enjoy Zaragoza
close

Restaurante Taberna 1941 Zaragoza: productos de Galicia con guiño a la cocina aragonesa en Plaza de España

92
Banner-modelo-728-x-90

Reportaje y fotografías de Ángel Pascual Gonzalo

El restaurante ‘Taberna 1941 Zaragoza’, más conocido como ‘La Pulpería’, se encuentra en C/ Mártires, 2, justo en Plaza de España, en pleno centro de Zaragoza. Fue inaugurado el 7 de julio de 2016. Es un restaurante basado en productos de Galicia, aunque también hay algún guiño a la cocina aragonesa con algún producto muy típico.

El gerente del mismo es Iñaki Bravo. Nos comenta que han venido de Galicia para implantar el negocio, y que luego tienen intención de expandirlo a otras ciudades como Madrid, Bilbao o Barcelona, pero no como franquicia. Están muy contentos con la acogida que han tenido.

Zaragoza es una ciudad que les ha gustado mucho por el clima, el cliente y la hostelería de la ciudad, donde para hacerse un hueco hay que trabajar muy bien. Es un local en el que hay dos plantas y la terraza. Hay 21 personas trabajando y está abierto a todo tipo de público. El nombre de Taberna 1941 es porque uno de los socios nació en ese año, y aunque se barajaron varios nombres, al final se decantaron por ese.

01. La_pulperia

Nos comenta Iñaki que al ser un restaurante gallego, les identifican con ‘La Pulpería’, pero aunque el pulpo es uno de los productos más demandados, tienen muchas otras cosas para elegir.

Hay platos desde el marisco más tradicional como los mejillones, zamburiñas, almejas, navajas…

02

También hay sugerencias como ostras, percebes, camarones, nécoras…

03

Y fritos como chipirón, croqueta de centollo, pimientos del Padrón.

04
05

Los platos principales en carta:

– En mariscos como centollo de la ría, bogavante gallego, langosta gallega, buey de mar.

06

– Pescados como la lubina, rape y rodaballo, y luego se van sumando otros pescados que haya de temporada, como el lenguado, el mero, el sargo, los salmonetes…

10
11
12
14
16

– Las carnes las traen de Bandeira, y son de gran calidad. Sobre todo se demanda el chuletón, pero también otras carnes como el secreto ibérico o presa ibérica.

20
21
22

Los pescados y mariscos los traen de las lonjas de Galicia los martes, jueves y sábados.

La manera de cocinar es con parrilla de carbón de encina, cocción en vapor y carbón, sin salsas.

El horario es de 8:30h a 1:00 de la madrugada y de 8:30 a 2:00 los viernes y sábados.

Una de las particularidades es que la cocina está abierta desde las 12:30 hasta que cierra el restaurante por la noche, y en cualquier momento nos pueden preparar una ración de lo que queramos o una carne o pescado.

Uno de los productos más apreciados es el pan, que traen directamente de Galicia. Aunque lo cocinan aquí en Zaragoza. Nos dicen que al cliente le gusta mucho.

25

El menú del día es de lunes a viernes. Hay 2 opciones.

Imprimir

Si no queremos menú, tenemos la opción de carta y sugerencias de temporada durante toda la semana de lunes a domingo.

Entre los postres gallegos podemos citar las cañas, queso con membrillo o la tarta de Santiago.

DSC_0334_v2
DSC_0364_V2

Una de las particularidades, es que se hace queimada tradicional y el conjuro sobre las 23:30h del sábado.

Imprimir

Las empanadas están funcionando muy bien. Son un producto fácil y rápido de consumir. Se elaboran de forma diaria. La masa es fina y crujiente y gusta mucho. Hay de muy diversos sabores, como relleno de zamburiña, de langostino con bogavante, de carne, pollo con manzana…
30

En la segunda planta hay un comedor muy grande que mucha gente no conoce. Iñaki nos cuenta que en ese espacio se pueden tomar raciones, comer o lo que se quiera. Que no es un comedor al uso en el que sentarse sólo para comer o cenar. Que es un espacio más para poder tomar algo a cualquier hora del día. Como si fuera la terraza, pero en el interior. También hay un reservado para 15 ó 20 personas para reuniones o celebraciones.

50
51
52
53
54
55
56
57
60
61
62

Otros espacios son la terraza, que gusta mucho a la gente. Nos comenta que el tiempo en Zaragoza es muy estable, con poca lluvia, e invita mucho a estar en la terraza y comer en la calle, algo que a la gente le gusta mucho.

71

También está la parte de interior en planta calle, y una zona de terraza alrededor que también se utiliza mucho.

82

El pulpo es el producto de referencia. Nos comenta Iñaki que lo han tenido que adaptar al gusto de los zaragozanos. Ya que allí se come más duro. Se dice que trisque el pulpo. Y aquí a la gente le gusta más blando, más meloso en la boca.

90
92
94
95

También funcionan muy bien las zamburiñas, las navajas a la sartén, los berberechos, el mejillón.

Y aparte de esa oferta, también hay embutidos de la zona de Lugo, Orense, Lalín; quesos DO de Pontevedra, de Lugo.

210
96
97

Las verduras como los grelos, o las patatas blancas llamadas cachelos.

También hacen un guiño a algunos productos muy apreciados de Aragón.

110
112
111

Hay una frase que ponen en el menú que dice quedar como un Pepe. Hay dichos gallegos en el restaurante. Y este significa quedar satisfecho, a gusto, con ganas de volver. Es una forma de expresarse en Galicia.

100
101

En cuanto a los vinos, tienen de todas las Denominaciones de Origen de Galicia en blancos y tintos. Y también de las de Aragón. Y de otros lugares de España y vinos exclusivos. En total más de 70 referencias en blancos y tintos.

105

Horario: El horario es de 8:30h a 1:00 de la madrugada y de 8:30 a 2:00 los viernes y sábados.

Teléfono de reservas: 876 285 139

Web: http://www.taberna1941.com/

Página de Facebook: https://www.facebook.com/taberna1941/

Página de Instagram: @taberna1941

Más fotos:

200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
211
212
222
213
224

Reportaje y fotografías de Ángel Pascual Gonzalo

CONOCE AQUÍ MÁS RESTAURANTES DE ZARAGOZA

Leave a Response

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.