close

MentorizAJE 2025: Estos son los tres finalistas de la 11ª Edición del Talent Show para jóvenes empresarios

MentorizAJE 2025

MentorizAJE ha celebrado su Talent Show y sus audiciones a ciegas para encontrar a los tres finalistas que continúan en el programa

El Centro de Tecnologías Avanzadas del INAEM ha acogido las emocionantes “audiciones a ciegas” de MentorizAJE 2025, el programa de mentoría empresarial que, en su undécima edición, ha vuelto a sorprender con su formato de Talent Show

El evento ha contado con la presencia de más de 100 asistentes, quienes han vivido de primera mano la selección de los tres finalistas:

  • Samuel Sancho, de LOGARITMIA. Han sido seleccionados por Alina Maglas, quien ha destacado: “Me parece una iniciativa muy innovadora y necesaria para apoyar a los jóvenes empresarios. En su momento, a mí me costó bastante abrirme camino, así que considero que este tipo de experiencias son realmente enriquecedoras”.
  • Ester Rivas y Beto Foronda, de VOZÉTICA. Han sido seleccionados por Pedro Andreu, quien enfatizó la importancia de “el aprendizaje de cada uno de los proyectos y la gran oportunidad que desde MentorizAJE se le otorga a estos empresarios”.
  • Yago Ozalla, de OZALLA. Han sido seleccionados por Álex Viñal, quien ha elogiado: “El proyecto ganador destaca por ser una propuesta muy interesante que ofrece una solución innovadora a un problema relacionado con el agua. Como bien decía el presidente, es fundamental contar con apoyo para que los jóvenes empresarios puedan desarrollar sus ideas y proyectos”.

Las audiciones a ciegas han sido el punto culminante de esta jornada, donde los participantes han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos ante un jurado de élite, situados de espaldas, que han evaluado exclusivamente las presentaciones de los candidatos, sin dejarse influenciar por su apariencia. Dentro de este jurado, se ha contado con un equipo de mentores que serán los encargados de guiar a los ganadores en los próximos meses mediante diversas mentorías individuales.

Los tres miembros del jurado, han destacado que esta edición ha contado con unos participantes de gran calidad donde su entusiasmo y dedicación sobresalía. El resto de semifinalistas han sido: Alberto García de TENDERBUILDING, Chemi Pérez de TPGO TECH, Christian Cotolí de FIESTAPRINT, Danitza García y Felipe Serrano de PANADERÍA FELIPE SERRANO, Diego González-Frías de EVER MULTISERVICIOS, Dimitri Orga de FIDEX DLT, Fernando Val de ISOMATIC, Guillermo Lopez de P3BOOM, Ignacio Alkourdi de WELLNEXT ACADEMY, Ismael Longás de PLANBRAIN, Ivano García de TALEME!, Pablo Gascón de SINAPTECH, Santiago Ponce de AGENCIA SP y Tania De los Bosques de FLORES OHANA.

La directora gerente del Instituto Aragonés de Empleo, Ana López, ha destacado: “Desde INAEM apostamos por los emprendedores jóvenes y talento aragonés, para nosotros es un lujo, en especial este programa mentorizaje donde se fusiona el empuje del talento joven emprendedor con la experiencia”. 

Por su parte, el presidente de AJE Zaragoza, Luis Martín, ha destacado “MentorizAJE es muchas cosas. Es talento, inspiración, nervios, foco, música de suspensepero sobre todo representa una cosa, una sensación muy concreta cuando la sillas de nuestros coaches se giran: Alguien cree en mí. Y eso nunca se olvida”. 

Tras la intensa jornada de presentaciones y evaluaciones, los asistentes han disfrutado de un cóctel networking con la colaboración de Panishop y Grandes Vinos y Viñedos, fomentando el intercambio de ideas y la creación de sinergias entre los participantes.

Mentores de MentorizAJE 2025

Este año, los mentores son:

  • Luis Tolosa (Agrar Semillas)
  • Silvia Lasheras (Tecalsa)
  • Raúl Benito (Eboca)
  • Uxue Ardaiz (BSH)
  • Etién Aldea (Embou)
  • Alicia Asín (Libelium)
  • Roberto Ladrón (GRB)
  • Paola Fatás (Ntt Data)
  • Miguel Ángel Heredia (Grupo Piquer)
  • Ana Robledo (Pikolin)
  • Kike Júlvez (Grupo Tándem)
  • Pilar Franca (Saica)
  • Nacho Torre (Ibercaja)
  • Niusan (Nodriza Tech)
  • José Luis Latorre (Integra Tecnología)
  • Alex Vallés (Podium)
  • Álvaro Corrales (Keystone Sports)

Tras el Talent Show de MentorizAJE, los tres proyectos finalistas accederán al MentorizAJE personalizado, un proceso exclusivo de acompañamiento estratégico de la mano de mentores expertos del tejido empresarial aragonés. 

Posteriormente, el jueves 13 de noviembre, los finalistas presentarán los avances logrados durante el proceso en el Pitch Final, un evento abierto en el Centro de Orientación, Emprendimiento, Innovación y Acompañamiento al Empleo (COE) del INAEM)

Por último, el proyecto ganador representará a Aragón en el pabellón de España del Web Summit Lisboa 2026, gracias a la colaboración con AREX (Aragón Exterior). Una oportunidad única para mostrar su empresa en el mayor evento europeo de startups.

También te puede interesar:

    Leave a Response