El viernes 23 de septiembre será la primera actividad con la presentación del autor aragonés Carlos Lastanao
Las Bibliotecas Públicas Municipales de Zaragoza vuelven a abrir el Kiosco de las Letras, ubicado en el Parque Grande José Antonio Labordeta, este último fin de semana de septiembre (del 23 al 25 de septiembre) y el primero de octubre (del 30 de septiembre al 2 de octubre) con actividades para todas las edades en torno a la literatura:
- Viernes de letras
- Sábados de actividades
- Domingos literario
Las actividades corren a cargo de la Asociación de Editores, la Asociación Aragonesa de Escritores y Librería París (Po Fernando el Católico, 24).
La programación ‘Más que lectura en el Parque’ nace de la colaboración del Patronato de Educación y Bibliotecas con las entidades del mundo del libro. “Se ha trabajado una programación conjunta que permita dar vida al Parque Grande José Antonio Labordeta mediante actividades de ocio cultural que promuevan y fomenten la lectura”, ha explicado la concejala delegada de Educación, Paloma Espinosa. Esta primera programación va a servir como proyecto piloto para evaluar y poder preparar una programación para los meses de primavera-verano 2023.
Además, durante la programación de actividades, se va a acondicionar un rincón de lectura con hamacas y una selección de libros para disfrutar de la naturaleza y la literatura y también habrá disponible servicio de café takeaway a cargo de Cafés San Jorge.
PROGRAMACIÓN:
Del 23 al 25 de septiembre
- Viernes de letras: El viernes 23 por la tarde, de 18:00 a 20:00, Librería París ha organizado la presentación del libro Huellas y señales de los animales en la Península Ibérica y resto de Europa con el autor Carlos Lastanao, uno de los naturalistas más reconocidos de Aragón, que presentará esta obra enciclopédica sobre las huellas y rastros de los animales. Además, se montará una exposición de libros sobre naturaleza para los más pequeños e incentivar esa curiosidad por el mundo natural.
- Sábados de actividades: El sábado 24 por la mañana, desde las 11 hasta las 14 horas, los editores Malavida, Edelvives y Pintacoda de la Asociación de Editores, han organizado tres actividades dirigidas al público infantil que van desde un taller de cómic hasta otro de robótica.
- Domingos literarios: Alfonso Plou y Rosa Ruiz Cebollero, autores de la Asociación Aragonesa de Escritores, estarán el domingo por la mañana, de 11 a 14 horas, hablando sobre el teatro actual analizando obras y leyendo extractos seleccionados por los autores.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre
- Viernes de letras: Nombres de la literatura juvenil se darán cita de 18 a 20 horas para charlar sobre este género: novedades, autores, recomendaciones…
- Sábados de actividades: De 11 a 14 horas el sábado 1, se han programados tres actividades infantiles: el Cuentacuentos Hola Monstruo, a cargo de la editorial Hola Monstruo y la Princesa de las bragas de fresa, por la editorial Los libros del Gato Negro, y para finalizar la mañana la editorial Apila organiza un taller con el ilustrador Edu Flores.
- Domingos literarios: Los autores aragoneses Alfonso Plou y Sandra Lario estarán de 11:30 a 14 horas hablando sobre poesía, del género y recitando algunos fragmentos.