close

Noche de cine al aire libre: un planazo gratuito para disfrutar este sábado de este éxito de Disney

El Kiosco de las Letras cierra la temporada con cine al aire libre tras recibir a más de 5.000 participantes en sus actividades

El Kiosco de las Letras cierra temporada este fin de semana con una programación especial, estrenando su cine al aire libre con la proyección de un clásico familiar: Toy Story. El Ayuntamiento de Zaragoza apuesta por esta novedad dentro de sus actividades para consolidar el público familiar que ha acompañado al espacio municipal situado en el Parque Grande José Antonio Labordeta durante los meses del verano. 

La proyección de este éxito de Disney tendrá lugar el sábado 28 de septiembre a las 20:00 horas en el jardín del Kiosco. Para disfrutar de esta cinta, que cumple 28 años, se han preparado tumbonas, mantas y hasta un carrito con palomitas de cara al evento abierto al público.

“Una temporada más el Kiosco de las Letras se ha convertido en un lugar de referencia para la actividad cultural de Zaragoza. Bajamos la persiana pensando ya en el año que viene, para seguir potenciando la lectura, los libros, la música, y la cultura en general desde este rincón tan especial”, señala la concejal delegada de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza, Paloma Espinosa, que ha invitado a los zaragozanos a que aprovechen el cine de verano para hacer un picnic familiar. 

Para el resto del fin de semana, el Kiosco ha programado para el sábado por la mañana un taller de caligrafía japonesa, de la mano de la Asociación Cultural Aragón Japón, abierta a todos los públicos con 20 plazas disponibles, y el domingo habrá una sesión de yoga en familia, y las Tribus del Parque estarán en los jardines del Kiosco. 

Balance

El cierre con la película de animación sirve como epílogo de una temporada en la que más de 5.000 personas han pasado por el Kiosco de las Letras para participar en alguna de las 60 actividades programadas, o simplemente para tomarse un café leyendo un libro en su terraza.

Actividades que han sido escogidas y trabajadas por parte del Patronato de Educación y Bibliotecas, en colaboración con Café San Jorge, encargado de la gestión de la antigua biblioteca reconvertida en cafetería de autor, El Corte Inglés, COPELI, el Instituto Francés, la Red de Escuelas Infantiles, Universidad Popular de Zaragoza o las Tribus del Parque, entre otras muchas de las entidades sociales, músicos y escritores que han escogido este rincón literario del parque zaragozano para celebrar conciertos, encuentros y charlas.

A lo largo de estos meses, el kiosco ha formado parte activa de los grandes eventos de la ciudad que han tenido lugar en el Parque Grande José Antonio Labordeta, como en el festival Zaragoza Florece y en la Feria del Libro, y por su terraza han pasado personalidades tan conocidas como Beatriz Luengo, Eva Armisén, Adrià Salas (cantante del grupo La Pegatina) o Shuarma (cantante del grupo Elefantes), entre otros. 

Cada fin de semana unas 200 personas han disfrutado de este espacio municipal que se puso en marcha en 2022 gracias a Educación Zaragoza y a la Consejería de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Zaragoza y ya se ha consolidado como un punto de ocio cultural y de fomento de la lectura. 

Al igual que la exhibición de una película al aire libre, también han aparecido otras novedades, como *K ACENTO Festival Sonoro, un espacio abierto para que cada fin de semana del verano artistas noveles, y también más consolidados del panorama aragonés, encontrasen en el Kiosco el mejor de los escenarios para amenizar las mañanas y tardes de verano con su música. Han pasado por este escenario Modelo, Arey, Drizzy Clare, Eddy Charlez o Elena Monge, entre otros.  

También te puede interesar: