Las tres grandes preocupaciones de las familias de Aragón son el acoso escolar, la salud mental de los menores y la adicción a los móviles
Fundación Inocente y Com2Be PR ahondan en el estudio elaborado por Ipsos sobre las grandes preocupaciones de las familias de Aragón.
Las familias centran sus preocupaciones en el acoso escolar (56,2%), la salud mental (52,3%) y la adicción a pantallas y uso de móviles (40%). Estos datos son muy similares a los de nivel nacional, en los que las grandes preocupaciones son la salud mental (49,5%), el acoso escolar (45,3%) y el consumo de drogas duras (34,2%).
Por el contrario, consideran que el uso de vapers (3,1%), el consumo de bebidas energéticas (3,8%) y el tabaco calentado (6,9%) les suponen poca o ninguna preocupación, tal y como ocurre en el plano nacional.
En términos generales, el estudio lanza una conclusión clara: las madres se preocupan en mayor medida, en porcentajes que pueden llegar hasta superar los diez puntos, por todos los aspectos relacionados con la autoestima e imagen corporal de los hijos (60,1% vs 44,8% de hombres), la salud mental de los hijos (71,1 vs 61,1%), la alimentación del hijo (59 vs 49,2%), el consumo de alcohol (57% vs 47,5%), la adicción al juego (57,6% vs 48,7%), entre otros.
Preguntados sobre cuáles serían, en su orden de prioridad, aquellos temas sobre los que el Gobierno debería legislar, se descubren como prioritarios abordar las cinco principales preocupaciones mencionadas anteriormente: medidas para mejorar la salud mental, prevenir el acoso escolar, combatir el consumo de drogas, regular el uso de las pantallas y proteger a los menores del acceso a contenido inapropiado.
También te puede interesar: