El festival rural de música ‘Godina’ 2025 se celebra el sábado 5 de julio en el Parque de Cabañas de La Almunia de Doña Godina
El Parque de Cabañas de La Almunia de Doña Godina volverá a llenarse de música este verano con la celebración del festival rural ‘Godina’, que alcanza este año su cuarta edición.
Organizado por el Ayuntamiento de La Almunia, este evento de acceso libre apuesta por la música en directo y la promoción cultural en el entorno rural. El festival, que se celebrará el sábado 5 de julio, contará con las actuaciones de Fesquito y Mango, Modelo o Yoniyo.
El festival, que se celebra íntegramente en el Parque de Cabañas, ofrece una jornada de conciertos y actividades en un enclave natural y patrimonial de gran valor, con espacios como la Ermita de Cabañas –monumento nacional del siglo XII–, el escenario principal ‘El Parque’, el espacio ‘El Pinar’ para actuaciones y comidas al aire libre, o el antiguo nevero del siglo XVII reconvertido en rincón poético.
Desde su creación en 2022, el festival ha evolucionado para reivindicar la calidad de vida en los pueblos y la cultura como motor de desarrollo territorial. ‘Godina’ cuenta con la implicación de profesionales del sector cultural local, aragonés y nacional. Además, espera reunir este año a unas 1.500 personas, muchas de ellas procedentes de las comarcas cercanas.
Programación de ‘Godina’ 2025
La programación de ‘Godina’ está pensada para todos los públicos y reúne una gran diversidad de estilos musicales, desde pop, rock o electrónica hasta flamenco, cumbia o folclore. “El programa es bastante intenso y adaptado a todo tipo de público y gustos, con una gran variedad musical”, ha explicado Anabel Langarita, técnica de Cultura del Ayuntamiento de La Almunia. Además, como novedad, hay una convocatoria participativa de fotografía basada en el mundo rural y la actividad ‘Susurros en la nevera’.
Estos son los artistas participantes:
- Fresquito y Mango
- Modelo
- Yoniyo
- Almendra Garrapiñá
- Lorena Margalló y Rubén Jiménez
- Flor de Lava
- Tozolón Blues Band
- Estado Eléctrico
- DJ Beuxi
- David Montesinos
- DJ Marín
Un festival que une música, patrimonio y naturaleza
“Este festival es un claro ejemplo de cómo unir música, patrimonio y naturaleza. La Diputación de Zaragoza va a seguir apoyando iniciativas como esta que refuerzan la vida de los pueblos, dinamizan el territorio y enriquecen la vida de nuestras comarcas”, ha señalado la diputada delegada de Cultura de la DPZ, Charo Lázaro.
Marisa Martínez, concejal de Cultura del Ayuntamiento de La Almunia, ha subrayado que “esta cita ya forma parte de la identidad cultural de nuestro pueblo y que, año tras año, sigue creciendo. Este año, el Ayuntamiento se encarga de forma total de la organización, ofreciendo una experiencia renovada y adaptada a todos los públicos”.
Además, el formato del festival permite acudir con consumiciones propias. Esta opción lo convierte en una experiencia accesible y diferente, en plena naturaleza y con un ambiente familiar.
También te puede interesar: