Del 18 al 19 de septiembre se celebrará en la localidad de Coscojuela de Sobrarbe la quinta edición del Festival en Calve de Aragón
A través de la creación artística multidisciplinar, etnografía y divulgación del patrimonio, agroalimentación y charlas, un total de treinta artistas se darán cita, los días 18 y 19 de septiembre, en Coscojuela de Sobrarbe (municipio de municipio de Aínsa-Sobrarbe, Huesca) para abordar el fenómeno de la despoblación en Aragón “en positivo y de manera constructiva”.
Entre los objetivos del festival se encuentra la puesta en valor de la sede escogida en cada edición y subrayar las ventajas de vivir allí. Además, participarán una veintena de expositores pertenecientes en su mayoría al Círculo Agroalimentario de Aragón y a la asociación Huesca Alimentaria.
Como viene siendo habitual, el 18 de septiembre, a las 20:00, se entregarán los Premios En Clave de Aragón en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. La organización del festival y la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria han decidido destacar la labor de Pepe Lemos, profesor de la Escuela de Hostelería de San Lorenzo (Huesca).
DESCUBRE LAS MEJORES ESCAPADAS A LA PROVINCIA DE HUESCA
PROGRAMACIÓN V FESTIVAL EN CLAVE DE ARAGÓN
SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE 2021
- 17:30 Inicio en la plaza: Visita Guiada por el patrimonio de la localidad con José Luis Acín, experto en etnología pirenaica.
- 17:30 Centro social: Estreno del documental sobre despoblación producido por Aragón TV Una ballena en una iglesia. Presentado por Samuel Barrena (red Baleine).
- 17:30 “Alimentamos nuestra tierra”: Taller de compostaje para toda la familia. Colabora: Climatic festival y la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos.
- 18:30 La Era de la plaza: Pepín Banzo. Actividad para toda la familia. Música y magia.
- 20:00 Iglesia (Imprescindible invitación): Entrega de premios En Clave de Aragón y distinción agroalimentaria Aragón Alimentos Nobles/ Actuación de Muro Kuartet /Actuación de Schola Cantorum Paradisi Portae. Visita al nuevo edificio restaurado con motivo del festival: las antiguas escuelas de Coscojuela de Sobrarbe.
- 20:00 La Era de la plaza: Camerata Orquesta Escuela. Cine mudo aragonés con música en directo. Proyección de Gigantes y Cabezudos, de Florián Rey (1926).
DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE 2021
- En la Iglesia: 11:00 Concierto de canto gregoriano, Schola Cantorum Paradisi Portae. 12:30 Cuarteto de cuerda de fusión, Muro Kuartet. 16:00 Concierto de violonchelo, Alejandra Marquina. 17:30 La Era de la plaza: Concierto de Miguel Lardiés (Pop, rock, rumba y baladas).
- Salón social o antigua escuela: 11:00 Charla y showcooking de Pepe Lemós, cocinero y profesor de la Escuela de Hostelería San Lorenzo. Consumo de alimentos de proximidad para fijar población. Los Alimentos de Aragón y su Calidad Diferenciada. Aplicaciones a la cocina.
- Plaza: 10:00 a 19:00 Exposición y venta de productos agroalimentarios, de artesanía, elaborados por pequeñas firmas familiares aragonesas. Con la participación de Huesca Alimentaria y el Círculo Agroalimentario de Aragón. 10:00 a 18:00 Taller de acordeón de Pedro Guijo: Descubre todos los secretos de este asombroso instrumento. 12:00 Pasacalles de acordeón con Flavie Louesdon. 10:00 a 18:00 Intervención artística del performance Sergio Muro.
EXPOSITORES FERIA AGROALIMENTARIA Y DE ARTESANÍA
- Dulces de Barbastro
- Chocolates La Ofrenda
- Bodegas y viñedos Almazor
- Azafrán La Carrasca
- La Huerta de Isabel (mermeladas y patés)
- Frutos secos Boren
- Hacienda agrícola Ecostean (aceite)
- Cooperativa Estadilla (aceite)
- Quesos de la Litera
- Quesos de Guara
- Bodegas Heredad Ansón
- José María Olivera (vino y aceite)
- Cerea Natural (cerveza e hidromiel)
- Agropecuaria Lacambra (Tomate Rosa)
- Innoflower (flores comestibles)
- Koffeecleta
- Terracotas Millán (artesanía)
PARA MÁS INFORMACIÓN VISITA SU PÁGINA WEB