La Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala, el escritor Enrique Satué y Casa de Ganaderos son los ganadores de los Premios En Clave de Aragón 2022
La iglesia parroquial de Yosa de Sobremonte acogerá los Premios En Clave de Aragón 2022 los próximos 10 y 11 de septiembre. Se trata de un festival itinerante y multidisciplinar que este año celebra su sexta edición. Este festival lleva cultura y gastronomía a lugares de Aragón afectados por la despoblación.
La Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala, el escritor Enrique Satué y Casa de los Ganaderos son los premios de esta edición. Destacan la labor de instituciones, asociaciones, empresas o personas que contribuyen al conocimiento y progreso de estos municipios afectados por la despoblación.
GANADORES DE ESTA EDICIÓN
- Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala: Recibe el premio por la conservación de la diversidad biológica, cultural y el desarrollo económico-social. Se trata de una de las primeras reservas de la biosfera declaradas en España. Además, es una gran representante de los ecosistemas de montaña en el Pirineo. Este territorio también forma parte del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO. Consiste en armonizar la conservación de la diversidad biológica y cultural y el desarrollo social y de la economía a través de la relación del hombre con la naturaleza.
- Enrique Satué: Recibe el premio por transmitir la cultura tradicional altoaragonesa. Dentro de su papel como maestro y profesor de geografía, destaca como autor de ensayos sobre Historia y etnología del Alto Aragón. Y es que a lo largo de su trayectoria ha realizado diversas obras como «Religiosidad popular y romerías en el Pirineo», «El Pirineo abandonado» o «Ainielle, el recuerdo amarillo».
- Casa de Ganaderos: Recibe el premio por defender la agroalimentación aragonesa histórica, sostenible y de calidad. Se trata de la firma más antigua de España, la cual se remonta a los tiempos de Jaime I el Conquistador. La relevancia histórica de la institución, la importancia del ovino en el medio rural y su prevención de incendios forestales le han permitido recibir este galardón.
Como podéis comprobar, se trata de personas y entidades con una larga trayectoria en su defensa aragonesa. Durante estos dos días, se van a realizar conciertos de música clásica, charlas, talleres de artesanía, espectáculos de magia y cine mudo en directo, además de un mercado agroalimentario en el que participarán una veintena de pequeños productores locales. Por tanto, En Clave de Aragón será un promotor turístico de estas zonas aragonesas despobladas.
DESCUBRE TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE ESCAPADAS POR ARAGÓN