close

Obras de La Nueva Romareda: Gol Sur comenzará a levantarse en la primera quincena de febrero

Obras del estadio de La Romareda
Imagen: Sociedad Nueva Romareda

La Nueva Romareda SL ha ratificado el final de los trabajos de la Fase 1A, por lo que ahora comienza la fase que supone la construcción del estadio

El Consejo de Administración de La Nueva Romareda SL ha impulsado en su última reunión tanto la segunda gran fase de las obras y los servicios del futuro estadio como los suministros que deberán instalarse en el campo modular del Parking Norte de la Expo, que ha comenzado ya a construirse.

Final de la Fase 1A

De este modo, por un lado, La Nueva Romareda SL ha ratificado el final de los trabajos de la Fase 1A de construcción del nuevo estadio que comenzó el pasado 8 de julio de 2024 y que ha supuesto una inversión de 3.119.893,34 euros, cuyo presupuesto se ha cumplido sin ningún tipo de incremento respecto al alcance del contrato.

Las actuaciones certificadas en esta Fase 1A han consistido en las demoliciones del Edificio del Cubo, de la antigua Gerencia de Urbanismo hasta planta calle y de la grada Gol Sur. Asimismo, en esta fase de demoliciones se acondicionó el acceso al estadio en la zona este, el área que ocupaba el antiguo inmueble de urbanismo, así como la zona de prensa en tribuna. En total se desmontaron 2.400 m² de cubierta de fibrocemento en el graderío sur y se demolieron más de 5.000 toneladas de hormigón y otras 500 de acero.

Los trabajos de la Fase 1A también han completado la ejecución de la cimentación para el nuevo Gol Sur, la excavación del sótano -2 en la zona de dicho graderío, la ejecución de los muros de contención de ese sótano y los muros del depósito de riego, junto con la impermeabilización exterior de los muros y el relleno de tierras. Para esta parte de la obra se han utilizado 2.000 m³ de hormigón en zapatas y losas de cimentación, 425 m³ de hormigón en muros y más de 150.000 kg de acero corrugado.

Estas actuaciones han sido ejecutadas, tras su adjudicación mediante concurso público, por la UTE OHLA–Deltapunt 3000, por un valor de 3.119.893,34 euros, un millón menos del tipo máximo de licitación, y bajo la dirección facultativa de las obras a cargo de Idom Consulting, Engineering, Architecture SAU, que ayer certificaba el final de esta primera gran fase de los trabajos de La Nueva Romareda.

Comienzo de la Fase 1B

De este modo, los operarios se afanan ahora en la ejecución de los repasos de obra y el acondicionamiento del terreno para el comienzo de la Fase 1B, con la retirada del material que no se vaya a utilizar. Precisamente la semana pasada, el Consejo de Gerencia de Urbanismo del consistorio zaragozano concedió a la sociedad conformada por el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y el Real Zaragoza la licencia urbanística y ambiental para la Fase 1B, que supone la construcción del estadio de fútbol.

Esta nueva fase comenzará en la primera quincena de febrero, una vez firmada el acta de replanteo, cuyos plazos administrativos se están cumpliendo escrupulosamente. La Fase 1B fue adjudicada por un importe de 124.532.884,36 euros (sin IVA, ya que se deduce), lo que supuso una rebaja del 10,09%, es decir de 13.977.619,6 euros, dado que el precio de licitación estaba en 138.510.534 euros.  

La empresa adjudicataria es la UTE integrada por Obrascón Huarte Laín SA, Altuna y Uria SA y OHLA Servicios Ingesan SA, que asumirá la construcción del nuevo Gol Sur a partir de este febrero de 2025, a la que seguirán, una vez finalizada la temporada deportiva, en julio de 2025, las demoliciones del resto del estadio y la construcción del resto del nuevo equipamiento.

Plazos

El primer semestre del año conllevará el inicio de la construcción del nuevo Gol Sur. Y, a partir de 1 de julio de 2025, con la temporada futbolística acabada y el estadio modular de parking Norte levantado, se iniciarán las obras en el resto del equipamiento, con el desmontaje de toda la cubierta, los derribos posteriores y la construcción.

El objetivo final es que La Nueva Romareda sea una realidad antes del verano de 2027 para que el Real Zaragoza pueda jugar en el nuevo estadio con todas las garantías la temporada 2027-2028.

proyecto de La Nueva Romareda

Cómo será La Nueva Romareda

Cierzo como elemento modelador

Los diseñadores del proyecto han planteado el Cierzo como elemento modelador del volumen del edificio. La clara dirección predominante del viento en Zaragoza se ha tomado como referencia para el trazado de La Nueva Romareda, protegido del viento y abierto a las vistas, a la vez que expresando movimiento y ligereza

La figura exterior se erosiona dibujando formas cóncavas y convexas, dotando de visuales y perspectivas diversas al volumen. Se presta especial atención a las esquinas, tratándolas como elementos únicos. Los voladizos que marcan las transiciones entre cada nivel siguen la dinámica del diseño con un contorno convexo en las fachadas de las tribunas laterales y cóncavo en las fachadas de los goles/fondos

La cubierta será un elemento ligero que expresa movimiento y que, al mismo tiempo, genera protección al Oeste y vistas al Este, elaborando una respuesta adaptada al lugar, propia de Zaragoza. Además, cubre el 100% de la superficie del graderío y se extiende hacia el exterior, buscando los límites del contorno del edificio para crear bajo esta parte un paseo en la planta quinta o Terraza 360, con extraordinarias vistas tanto de la ciudad como del interior del estadio.

Capacidad del estadio

En total, el campo tendrá capacidad para 43.184 espectadores, de los que 40.769 asientos serán de admisión general, 2.295 de hospitality o VIP (con flexibilidad para reducirse o aumentarse, según el evento) y 120 para medios de comunicación

La imagen desde el interior del campo, el bowl, se dividirá en dos graderíos principales. Por un lado estará el Graderío 1, la zona más pegada al césped, con 18.333 asientos generales, de los que 600 serán el pitch club (zona premium junto al campo) y otros 572 serán asientos reservados a personas con movilidad reducida y sus acompañantes. En la parte superior se situará el Graderío 2, con otras 21.715 entradas generales, de los que 120 se destinarán para prensa.

- Publicidad -

En la zona Oeste o Preferente (plaza Eduardo Ibarra) y en la zona Este (paseo Isabel La Católica) habrá una separación entre los dos graderíos con sendas bandejas hospitality con capacidad total para unos 2.588 asientos. En el lado Este serán en torno a 1.441 butacas de admisión general, pero permite la flexibilidad de incorporarlos como asientos premium.

En la zona Oeste o Preferente (plaza Eduardo Ibarra) y en la zona Este (paseo Isabel La Católica) habrá una separación entre los dos graderíos con sendas bandejas hospitality con capacidad total para 2.588 asientos. En el lado Este serán 1.441 butacas de admisión general, pero permite la flexibilidad de incorporarlos como asientos premium.

Mientras que en el lado Oeste serán 1.538 butacas hospitality para el palco de honor (205), los seat lodges (186) y los premium gold (756). Además, en este lado de Eduardo Ibarra habrá otra segunda bandeja, la VIP, con cabinas y asientos premium con capacidad total para 548 personas.

Cinco plantas y dos sótanos

La estructura desde dentro se levantará en 5 plantas sobre rasante, con una altura global superior a los 31 metros, y dos sótanos bajo tierra. Así como la cubierta superior que protegerá a todos los graderíos. A lo largo de las tribunas de Preferencia/Oeste y Este se sitúan un total de 19.521 m2 de usos terciarios.

  • Planta Baja o planta calle. Se encontrarán las entradas y salidas al estadio, los baños y los servicios de restauración para la grada baja, los accesos a zonas de Hospitality, las taquillas, tienda oficial del Club, el Museo y otros servicios, un acceso independiente para medios de comunicación, accesos a usos terciarios, y otros elementos de instalación y mantenimiento.
  • Planta Primera. Se encontrará el Hospitality, los servicios para asientos premium como aseos, bares y catering, y las salas flexibles para eventos.
  • Planta Segunda. Estará el palco presidencial y zona VIP (con sus áreas de aseo y servicio), el acceso para público general de grada alta en lateral y goles (así como sus baños y servicios de restauración), y habrá usos terciarios y deportivos en los lados de Tribuna de Preferencia (Oeste) y Este.
  • Planta Tercera. Estará el acceso para grada alta Tribuna Preferencia y servicios para público general, así como más usos terciarios y deportivos en ambas tribunas.
  • Planta Cuarta. Habrá instalaciones del estadio, más usos terciarios en zona Este y Oeste, y el uso terciario deportivo y las oficinas del Real Zaragoza en la zona Noroeste.
  • Planta Quinta. Será también la Terraza de 360 grados, con acceso a zonas técnicas y espacios para prensa, radio y televisión, así como áreas de seguridad del estadio (UCO, sala del speaker, control del videomarcador, megafonía…).
  • Sótano -1. Contará con estacionamiento de 80 plazas para Real Zaragoza (18 plazas en configuración doble para jugadores) y una posible unión peatonal con el parking de Eduardo Ibarra, así como el área de Hospitality del Pitch Club. También estarán los vestuarios para personal del club y voluntarios durante el día de partido.
  • Sótano -2. Se instalarán los vestuarios para locales y visitantes, zona mixta, prensa, área para Hospitality del pitch club, instalaciones, mantenimiento y aparcamiento para equipos, árbitros, policía, ambulancias, etc. Además habrá espacio para las áreas de despacho, enfermería, vestuarios de árbitros, distintas salas (común, de delegado de partido, de familia, de seguridad con pequeños calabozos en caso de necesidad…), así como los servicios de prensa escrita, sala de prensa, zona mixta, áreas de descanso y set de entrevistas.

También te puede interesar: