close

La Tienda Extendida: todo lo que debes saber sobre este proyecto de la Cámara de Comercio de Zaragoza

La Tienda Extendida de la Cámara de Comercio nació hace 5 años y su responsable, Natalia García, nos cuenta todos los detalles sobre el proyecto

¿Qué podemos hacer para poner en valor a nuestros comerciantes? Bajo esta cuestión, fue hace ya cinco años, en julio de 2019, cuando se decidió dar un giro a la situación del comercio local de Zaragoza y la respuesta fue clara: “Visitarlos”.

Así nace La Tienda Extendida, una iniciativa de la Cámara de Comercio de Zaragoza para que el comercio tradicional tomase decisiones de cambio hacia el mundo digital y diese un paso adelante para mostrar aquello que les da valor y les hace diferentes.

El resultado, tal y como nos cuenta la responsable del proyecto, Natalia García, se muestra en forma de visibilidad y de eventos para intercambiar impresiones con otros comerciantes. Además, nos ha explicado cómo surgió esta idea, cuántos negocios se han adherido durante estos cinco años y cuáles son los requisitos para los comercios de cara a formar parte de La Tienda Extendida.

P. ¿Cómo surgió la idea de La Tienda Extendida?

Este proyecto nació hace más de 5 años (incluso estuvo en marcha en medio de pandemia). Surgió con la idea de poner en valor el comercio local e independiente de Zaragoza. Sentíamos que había una idea errónea sobre que el comercio local e innovador solo se da en grandes ciudades como Madrid o Barcelona y, en realidad, en nuestra ciudad también lo teníamos. 

Ello nos llevó a preguntarnos: “¿Qué podemos hacer para poner en valor a nuestros comerciantes? Visitarlos”. Y si de esta manera conseguimos dinamizar el consumo, mejor.

P. ¿Podrías explicarnos en qué consiste el proyecto? 

El proyecto consiste precisamente en lo que decíamos anteriormente: en ir a sus comercios para conocerlos de cerca y entender bien quiénes son, qué hacen y qué valor aportan a la ciudad de Zaragoza. Les entrevistamos, grabamos un vídeo y le hacemos un reportaje fotográfico. Todo este material se le entrega al comercio para que pueda hacer uso del mismo. Nosotros también subimos a nuestra web y redes sociales la información con el objetivo de darle visibilidad. 

Esto se complementa con la celebración de una serie de encuentros que organizamos más o menos trimestralmente con el sector comercial; la mayoría pertenecen al Club Comercio 4.0 en el que hacemos la presentación oficial de las últimas tiendas incorporadas a la red de Tiendas Extendidas. En esos networking, que organizamos en horario de mediodía y alrededor de un picoteo, los comerciantes intercambian impresiones. Además, contamos en la segunda parte del encuentro con un distendido debate en torno al tema que seleccionamos expresamente para cada sesión.

P. ¿Cuántas tiendas/negocios están adheridos en la actualidad?

Tenemos alrededor de 40 tiendas entrevistadas y documentadas, intentamos adherir unas 10 tiendas cada año.

Las tiendas que forman parte las adherimos también al club comercio 4.0 de Cámara de Comercio de Zaragoza (único club gratuito de la propia Cámara). El sentido de este último fue el crear una comunidad de comerciantes locales en el que se sientan cómodos y en “familia”. Al final, creamos este club, con el ánimo de potenciar y ayudar a este sector de comerciantes que tanto sufrió por la pandemia.  

P. Siguiendo en la línea de estas pequeñas empresas, ¿cuáles son los requisitos para decidir qué negocios entran en esta iniciativa?

Al principio realizamos una hoja de ruta para definir el proceso. Los comercios a los que visitamos tienen que alinearse al final con alguno de los ejes que representan el proyecto de La Tienda Extendida. Por ejemplo, nos fijamos en su alto potencial en marketing digital o RRSS, en su capacidad de venta online, comercios altamente digitalizados, que tienen una oferta exclusiva, que realizan acciones fuera de su local, en su capacidad de crecimiento, de generar comunidad… Si vemos que destaca en alguno de estos aspectos, intentamos visitarlos. 

P. ¿Cuál es el balance que se hace de sus primeros años de vida? ¿Habéis cumplido con las expectativas? ¿Qué aspectos mejorarías?

La verdad es que estamos muy contentos porque creemos que la iniciativa ha calado y al comercio en general le gusta. Tanto es así que, hemos recibimos llamadas de gente queriendo ser una tienda extendida más y pertenecer a esa red de tiendas. 

Eso nos hace sentir súper orgullosos porque vemos que el objetivo principal se empieza a cumplir: que los comercios locales de nuestra ciudad se crean cada vez más lo buenos que son.

P. ¿Cómo ayuda esta iniciativa de la Cámara de Comercio de Zaragoza a los pequeños comercios de la ciudad?

Desde Cámara de Comercio siempre decimos que nuestra mayor labor es la de impulsar el comercio de nuestra provincia. Al final, somos una herramienta más para ellos de visibilidad (no olvidemos que un comercio local siempre presenta esas limitaciones con respecto a otro tipo de comercio y los comercios de nuestra ciudad son, generalmente, llevados por una persona autónoma que corre a cargo de todas las labores dentro de su propio negocio), por lo que ese extra de visibilidad y publicidad creemos que siempre es positivo para ellos.

Desde la Cámara creemos de verdad que el comercio local de Zaragoza es un comercio muy bueno, que se ha puesto las pilas y que ha demostrado estar a la altura de circunstancias muy complicadas. No olvidemos que las calles de la ciudad tienen esa luz porque las tiendas estan abiertas y, si no estuviesen abiertas, nuestra ciudad sería completamente distinta.

P. ¿Cuáles son los retos para el futuro de La Tienda Extendida?

Nuestro principal reto es seguir teniendo más adheridos año tras año. Nos gustaría conseguir de verdad crear una comunidad en torno a La Tienda Extendida en la que cualquier comerciante pueda acudir y sentirse arropado, así como pueda proponernos actividades, propuestas… 

Además, nos encantaría poder convertirnos en referentes en términos de comercio local y crear ese espacio en el que todos tuviesen cabida, eso sería, sin duda, un sueño para mí.

También te puede interesar: