La Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón nos da consejos sobre los precios y la economía de los consumidores
En alimentación, la buena elección comienza por comparar precios de manera adecuada. Por ello, la Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón nos ofrece algunos consejos sobre los precios y la economía de los consumidores.
Una de sus principales recomendaciones es la de prestar atención al precio indicado por unidad de medida, obligatorio en los lineales. De esta forma, lograrás saber cuánto cuesta el kilo o el litro. Y recuerda que siempre debe estar el precio final, IVA incluido. La clave está en comprar con conocimiento. Por tanto, estas recomendaciones van de la mano con los consejos para compras de alimentación de los que os hablamos hace unos días y que debemos tener en cuenta de cara a Navidad.
¿Han oído hablar de los créditos rápidos? Aunque parecen atractivos por su rapidez y flexibilidad, pueden esconder inconvenientes importantes. Para tomar una decisión informada, debes conocer el tipo de crédito, la identidad y domicilio social de las partes involucradas, la duración del contrato y las condiciones de disposición, la tasa anual equivalente y el importe adeudado. También pregunta sobre el importe, número y periodicidad de pagos, el derecho a recibir un cuadro de amortización y los gastos de mantenimiento, entre otros.
Importante saber, además, que los créditos vinculados, que sirven para financiar un bien o servicio específico, conforman una misma unidad comercial.
Si necesitas endeudarte, hazlo con cabeza.
Artículo en colaboración con Gobierno de Aragón