close

“Universo Goya”: Estos son los ganadores del concurso de cómic inspirado en el pintor aragonés

Alba Míguez y Damián González son los ganadores de la cuarta edición de “Universo Goya” gracias a su cómic Los asesinos sin rostro

Fundación Ibercaja ha fallado la cuarta edición del concurso de cómic “Universo Goya, una convocatoria nacional que tiene como objetivo fomentar el conocimiento de la trayectoria y la obra del genial pintor aragonés. En esta ocasión, los pontevedreses Alba Míguez y Damián Gómez han obtenido el primer premio por su trabajo Los asesinos sin rostro, realizado en digital. Por su parte, el segundo galardón ha sido para la alicantina Lucía Cervantes, quien firma el tebeo El espejo de Goya, también realizado en digital.

Este certamen ha contado con un nivel muy alto de participación con cerca de 40 propuestas presentadas, que destacan por su creatividad y su originalidad. El jurado ha seleccionado once obras, entre las que se encuentran las dos premiadas y las nueve finalistas que formarán parte del libro especial recopilatorio editado por Fundación Ibercaja. 

Además, estos mismos cómics, junto con los ganadores y seleccionados en la tercera edición del certamen, formarán parte de una exposición en el mes de diciembre en Espacio Joven de Fundación Ibercaja, dentro del Salón del Cómic de Zaragoza, para posteriormente itinerar por diferentes localidades a partir de enero de 2025.

Los asesinos sin rostro

De la obra ganadora, el jurado ha destacado el aspecto amable que presentan los personajes, con línea redondeada y pulcra, ante el dramatismo del tema tratado, los fusilamientos del 3 de mayo. Los autores utilizan un tono de dibujo animado, donde aplican el color de manera excelente, para elaborar una cuidada metáfora de la implicación física y mental de Goya en la sangría que supuso para España la invasión francesa.

Alba Míguez (Pontevedra) ha realizado estudios de “Banda Diseñada” y “Creación literaria e ilustración” en la escuela “O Garaxe Hermético”. Ha publicado el tebeo colectivo Infiniteca y ha sido ganadora del concurso “Cíes Talent” con su obra Gloria no Paraíso, de la que fue guionista. Recientemente, ha publicado junto a Damian Gómez, su primera obra editada en gallego bajo el título Os Vagalumes de Mari.

Damián Gómez (Pontevedra) realizó estudios como instalador de Telecomunicaciones para posteriormente estudiar “Banda diseñada” y “Creación literaria e ilustración” en el centro “O Garaxe Hermético”, donde ganó el Premio Fin de Carrera por el proyecto Nixx. Ha sido ganador junto con Alba Míguez del certamen “Cíes Talent”, con quien también ha publicado la obra Os Vagalumes de Mari. También es autor de las publicaciones La Píldora del Infinito, Florencio o Las nueve cruces.

El espejo de Goya

Sobre el segundo premio, el jurado ha hecho referencia al trazo libre, rápido y tenaz del dibujo, que se adentra en el retrato íntimo de la amistad de Goya con Martín Zapater y el origen de su etapa como grabador. La historia cuenta con un amplio dominio de las transiciones, planos y encuadres y está realizada con una económica y a la vez brillante paleta de colores, con deshilachadas líneas negras y un efectivo uso de colores cálidos.

Lucía Cervantes (Alicante) es graduada en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València, donde también ha realizado formaciones específicas de ilustración y encuadernación. Desde el año 2022, ha participado en diferentes exposiciones colectivas en Madrid y Valencia, y obtuvo el tercer premio en el concurso para jóvenes de Ilustración y cómic del Museo Sorolla.

El jurado, presidido por Juan Royo, ha destacado el alto nivel artístico y técnico de los participantes, lo que refleja el creciente interés por el cómic como medio de expresión artística.

También te puede interesar: