close

‘Zaragoza, cuna del cine español’: El Teatro Principal de Zaragoza acoge un ciclo gratuito dedicado a su papel pionero en la historia del cine

Cartel de Zaragoza, cuna del cine español

El ciclo ‘Zaragoza, cuna del cine español’ tiene lugar del 19 al 22 de junio en el Teatro Principal de Zaragoza, con entrada gratuita los cuatro días

El Teatro Principal de Zaragoza es mucho más que un gran edificio protagonista de la difusión del espectáculo teatral, también lo es de actividades culturales y sociales de nuestra ciudad. Por ello, del 19 al 22 de junio, dentro de los actos del 225 aniversario del Teatro Principal de Zaragoza, donde tuvo lugar la primera vista de imágenes en movimiento de la ciudad, se celebra el ciclo ‘Zaragoza, cuna del cine español’. Un evento que cuenta con la participación de grandes de nuestro cine como Maribel Verdú, Ana Belén, Javier Macipe y Pilar Palomero.

Toda la programación cuenta con entrada gratuita hasta completar aforo, con máximo cuatro invitaciones por persona. Las entradas se pueden conseguir en la página de entradas de Ibercaja o en la taquilla del teatro zaragozano.

Si por cine se entienden “fotografías animadas y proyectadas”, el Kinetógrafo se presenta por primera vez en Zaragoza en el Teatro Principal el 28 de junio de 1896. El hecho de que las primeras sesiones fueran en ese mes nos sitúa en lo referente a espectáculos al mismo nivel que otras capitales como Madrid y Barcelona que por estas fechas habían tenido sus primeras experiencias en el campo de las ‘fotografías en movimiento’.

Durante varios años se presentaron distintas programaciones con diferentes aparatos y tipos de proyectores. Pero tras la publicación en 1913 de una ley destinada a regular la seguridad de los edificios dedicados al cine, el Ayuntamiento decidió en 1914 anular las proyecciones en el Teatro.

Programación

Jueves 19 de junio

  • Presentación de las jornadas y del acto. Reivindicar la alegría por el nacimiento del séptimo arte en España con las exhibiciones de las primeras películas que llegaron y las primeras realizaciones nacionales que hicieron que se abrirán las puertas al desarrollo del lenguaje cinematográfico.
  • Proyección y Música en directo: Primeras cintas (60 m). Selección de títulos exhibidos en Madrid, Barcelona y Zaragoza entre 1886 y 1914.

Viernes 20 de junio

  • Mesa redonda mesa redonda con Amparo Martínez, profesora de la Historia del Cine por la Universidad de Zaragoza; Patricia Uceda, conservadora y restauradora de la Filmoteca Española; Ana Cisneros, profesora de Anatomía Humana en la Universidad de Zaragoza; y los cineastas Pilar Palomero y Gaizka Urresti, con dos bloques temáticos:
    • Desarrollo de los inicios de la producción en Zaragoza
    • Expectativas del cine actual
  • Proyección:
    • Primeras cintas (Selección pioneros aragoneses) 10 m.
    • Tramullas, ciencia, cine y medicina 60 m. (Programa compuesto con las primeras realizaciones del documentalista aragonés Antonio Tramullas sobre medicina y ciencia a principios del siglo XX junto a las filmotecas Española y de Cataluña como inicio del proyecto global de digitalización y documentación sobre su director).

Sábado 21 de junio

  • Mesa redonda en la que participarán dos de las actrices de la cinta, Maribel Vermú y Eulalia Ramón, junto al director Javier Macipe y con Luis Alegre como moderador.
  • Proyección de Goya en Burdeos.

Domingo 22 de junio

  • Mesa redonda con su protagonista, Ana Belén, a la que acompañarán el catedrático de Historia del Cine de la Universidad de Zaragoza, Agustín Sánchez Vidal y Luis Alegre.
  • Proyección de: La corte de Faraón.

CONSIGUE AQUÍ TUS ENTRADAS DE FORMA GRATUITA

QUÉ: Ciclo ‘Zaragoza, cuna del cine español’

DÓNDE: Teatro Principal de Zaragoza

CUÁNDO: Del 19 al 22 de junio de 2025

DURACIÓN: 100 minutos

ENTRADAS: Las entradas se pueden comprar en la página de entradas de Ibercaja o en taquilla

También te puede interesar: