La carrera Ambar Ebrovida La Cartuja – Movera – La Alfranca 2025 se celebra el domingo 16 de noviembre y repite su exitoso formato
La carrera Ambar Ebrovida “La Cartuja-Movera-Camino Natural La Alfranca” 2025 se celebrará el domingo 16 de noviembre y repetirá el exitoso formato de años anteriores, con tres circuitos de 20, 11 y 6 kilómetros. Este último se podrá realizar también en modalidad de andada popular. Las inscripciones se pueden formalizar a través de la página web, donde también está disponible el reglamento oficial de la carrera.
Las cuatro pruebas partirán de la plaza de España y pasarán por el emblemático arco del edificio de La Portería para dirigirse, por el camino de la Huerta Honda, hacia el río Ebro.
El evento cuenta con una amplia programación de actividades y servicios para todos los públicos. Aparcamiento, duchas, guardería y ludoteca de 0 a 14 años, talleres didácticos, hinchables, bolsa final de carrera, premios individuales y para equipos, música y animación en directo… De esta forma, se trata de una de las pruebas más completas del circuito de carreras populares de Aragón.
Novedades
Algunas de las novedades de la carrera Ambar Ebrovida 2025 son:
- Habrá bocata de longaniza + bebida –opcional en la inscripción– a un precio popular de 3 euros.
- El beneficio obtenido de la prueba irá destinado íntegramente, con la colaboración de asociaciones locales y medioambientales, de la mano de las empresas patrocinadoras, a la limpieza de la ribera del Ebro a su paso por los BBRR de La Cartuja y Movera.
Al igual que en ediciones anteriores, el taller ocupacional AlmaATADES Cerámica, del Centro Ocupacional de Santo Ángel de ATADES, se encargará de la elaboración de los trofeos.
En la jornada de presentación, que ha tenido lugar en el Espacio Ambar, con la presencia de representantes de TROX, han intervenido el jefe del servicio de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Muñoz; el presidente del Club Deportivo Los Galachos, Juan Diego Díaz-Maroto; la representante de ATADES, Laura Larriba; y el director de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Cervezas Ambar, Enrique Torguet.
El evento, promovido y organizado por la Junta Vecinal de La Cartuja Baja y el Club Deportivo Los Galachos, con la colaboración de la Junta Vecinal de Movera y el Gobierno de Aragón, bajo la dirección técnica de Fartleck Sport y el control técnico del comité territorial de jueces de la Federación Aragonesa de Atletismo, cuenta la colaboración de más de 100 personas voluntarias y el equipo de Protección Civil de Zaragoza que, gracias a su implicación, hacen posible que la jornada se desarrolle con todas las garantías de calidad y seguridad.
Más de 25 empresas y entidades colaboran con la organización de esta carrera popular, que tiene como objetivo principal fomentar la actividad deportiva, los hábitos saludables y la puesta en valor del patrimonio natural y rural de la ciudad de Zaragoza.
También te puede interesar: