close

Barbed Selección: Más de 25 años transformando hogares desde el barrio de Casablanca

Barbed Selección

Barbed Selección nace en 1997, aunque su pasión por la decoración de interiores viene de una larga tradición familiar que comenzó en los años 40 de la mano de su abuelo

La Tienda Extendida es una iniciativa de Cámara de Zaragoza que va dirigida al pequeño comercio independiente de la provincia de Zaragoza. ¿El objetivo? Identificar, analizar y dar a conocer las buenas prácticas que realizan algunas de las exitosas tiendas de Zaragoza para que el comercio explore nuevos caminos y explote todas las posibilidades. Uno de estos espacios es Barbed Selección.

El confort del hogar comienza, en muchos casos, por la decoración del mismo. Encontrar el balance entre comodidad y estética es clave cuando hablamos de interiorismo. En este sentido, en Barbed Selección llevan trabajando desde 1997 para ofrecer soluciones en materia de decoración de interiores para todo tipo de gustos y necesidades. 

Con una amplia tradición familiar en el sector, actualmente es Mariano Barbed quien dirige la marca, la cual se encuentra más que asentada en la ciudad con un amplio local en el barrio de Casablanca

Fachada de Barbed Selección

P. ¿Cómo y por qué nació Barbed Selección? Cuéntanos un poco más acerca de la historia de este proyecto de interiorismo y decoración. 

Como tal, Barbed Selección nace en 1997. Lo fundan mis padres y es a partir de ese momento cuando se establecen en el local actual en calle de las Rosas. Es un local muy grande y fuimos poco a poco ampliándolo hasta lo que es hoy. 

P. Contáis con más de 60 años en el sector del mueble, ¿cómo crees que ha evolucionado la importancia del interiorismo y la decoración a lo largo de estos años? 

Sí, llevamos más de 60 años. Mi abuelo empezó a finales de los años 40, aunque ha habido diferentes empresas. Realmente, la evolución en el sector de la decoración y el interiorismo ha ido muy vinculada a la propia evolución de la sociedad. 

Un primer cambio fue la irrupción de la televisión, ya que los salones antes no tenían sofás. La televisión generó un cambio en la decoración de las casas, y el interiorismo se ha ido adaptando a las diferentes tendencias. 

Ahora, por ejemplo, otro gran cambio son las televisiones planas. Llevamos muchos años en los que este formato ha influido mucho en la decoración de las casas. La irrupción de la era digital también ha hecho que muebles como las librerías prácticamente hayan desaparecido. Al final, la decoración es una adaptación de lo que la sociedad pide. Siempre buscando un confort, una funcionalidad y una estética. 

P. En la actualidad, ¿cuáles son las tendencias y estilos que más están predominando? 

Hay casi tantas tendencias como personas. Tenemos que adaptarnos a los gustos de cada persona y a sus necesidades. Cada vez hay más tendencia a poner menos muebles, no guardamos tantas cosas como lo hacíamos antes. Las pantallas digitales de gran formato han hecho también que los muebles sean más bajos y grandes, donde predomina el acceso o la visualización de la televisión. 

P. Habéis reivindicado siempre el papel de las ferias y exposiciones. ¿Por qué es tan importante asistir para vosotros? 

Nos dedicamos al mundo de la decoración, pero no dejamos de ser comerciantes. Al final, nuestra obligación es estar al día de todas las tendencias y, si podemos, anticiparnos. Para esto es muy importante asistir a eventos como ferias, showrooms, etc. Tenemos la obligación de estar al día. Es fundamental. 

P. Actualmente presides ACOMZA, háblanos un poco más sobre la asociación y el rol que desempeñas. 

Sí, soy el presidente de la Asociación de Tiendas de Muebles en ZaragozaAragón. Al final, la función de una asociación es integrar las necesidades de todas las tiendas. Aunque seamos competencia, todos tenemos necesidades comunes y la única forma de canalizarlas es a través de la asociación.

Es un canal de comunicación con la administración súper importante. La administración prefiere tratar con una asociación sectorial que con cien establecimientos diferentes, que sería imposible. Es precisamente ese canal para comunicar necesidades, formaciones para las propias tiendas, digitalización, etc. En nuestro caso, además, somos una asociación muy activa.

Si conoces alguna tienda de Zaragoza que crees que La Tienda Extendida debería visitar y documentar, no dudes en escribir a tiendaextendida@camarazaragoza.com e indicar en qué destaca y el motivo por el que deberían visitarla. 

Artículo en colaboración con La Tienda Extendida de Cámara de Comercio de Zaragoza

También te puede interesar: