Zaragoza Film Office alcanzó los 208 expedientes de rodajes en la ciudad en 2024, un 56% más con respecto al año anterior
El ritmo creciente de la actividad audiovisual en Zaragoza sigue constituyendo una prueba fiable de que se está convirtiendo en una ciudad de cine, gracias a las herramientas que sigue poniendo en marcha el Ayuntamiento de Zaragoza para facilitar y atraer los rodajes a sus calles y edificios singulares.
Este gran escenario urbano acogió en 2024 un total de 208 expedientes relacionados con creaciones audiovisuales, un 56% más que 2023, cuando el dato llegó a 133 expedientes. Ese porcentaje se incrementa hasta el 75% si se añade el trabajo de la ZFO con proyectos a los que han ayudado para que pudieran filmar en localizaciones privadas, 25 en total, lo que dejaría la cifra final en 233 obras, 100 más comparándola con el anterior ejercicio. Así, se mantiene el ritmo de aumento exponencial desde los 33 expedientes con los que comenzó a trabajar la oficina en 2021.
Apuesta por el sector audiovisual
El Ayuntamiento ha mostrado todo este potencial en Fitur Screen, dentro de FITUR, donde la capital aragonesa ha participado estos días. La consejera de Cultura, Sara Fernández, ha desgranado estas buenas cifras ante profesionales del sector, destacando todo el trabajo realizado en los últimos años. “No solamente estamos trayendo una actividad cultural importantísima a las calles de Zaragoza, como es la del sector audiovisual, sino que, además, estamos trabajando de la mano del sector de la ciudad, un sector que cada día está más en auge”.
Con este bagaje, “vamos a seguir apostando por el mundo del audiovisual como se evidencia con las obras de un espacio tan importante, como será el Distrito 7, y vamos a seguir trabajando de la Zaragoza Film Office para atraer más rodajes a nuestro territorio”.
Incremento de cifras
El incremento que ha experimentado Zaragoza se debe, sobre todo, al gran aumento de programas de televisión, 47, en comparación con los 20 del año anterior. Ha sido también un ejercicio prolijo en vídeos corporativos, 33, por los 20 del año anterior y los documentales: hubo 26 rodajes, 12 más que la cifra anterior. También cabe de destacar que la ciudad volvió a acoger series, en concreto tres, después de que el 2023 no se rodara ninguna.
Otra mejora reseñable es el paso de 17 a 22 videos musicales, mientras que la oficina fílmica mantuvo datos muy similares en largometrajes, cinco en 2024 y seis en 2023, 8 sesiones fotográficas por 5 del ejercicio anterior y 28 spots publicitarios, dos más que el registro de 2023, con siete proyectos que no se encuadran a las características de todos los anteriores. El cálculo municipal de impacto de este sector en el último año asciende a 1.230.761,74 euros.
En clave laboral, esta iniciativa del Ayuntamiento de Zaragoza ha permitido detectar que 1482 personas han participado en los distintos proyectos durante 2024, de las que el 65,05% son de Zaragoza, lo que refuerza esta apuesta municipal por dinamizar la industria que ha requerido la labor de casi mil personas de la ciudad. Por otra parte, se suscribieron, al menos, 27 contratos en prácticas. A esto se suma el interés por colaborar con la formación de la ZFO, una línea de apoyo que permitió ofrecer ayuda a 13 cortometrajes realizados por estudiantes de los centros educativos que cursan los diferentes grados audiovisuales y con los que el Ayuntamiento de Zaragoza ha firmado convenios de colaboración.
También te puede interesar: