Real Fábrica de Tapices: 300 años de Historia - Enjoy Zaragoza
close

“Real Fábrica de Tapices: 300 años de Historia”, una colección de piezas únicas que puedes visitar hasta el 7 de mayo

20230126_AYMGG2487

La muestra reúne más de 100 piezas (tapices, alfombras, reposteros, documentación gráfica del archivo histórico) de la Real Fábrica de Tapices, entre las que se incluyen cerca de 20 relacionadas con Goya

Ya puedes visitar la exposición “Real Fábrica de Tapices: 300 años de Historia”, abierta al público en el Centro de Historias del 26 de enero al 7 de mayo. La muestra, comisariada por Raquel Martín, se enmarca dentro del conjunto de actividades organizadas para conmemorar el tercer Centenario de la Real Fábrica de Tapices (RFT), permitiendo realizar un recorrido por algunas de sus creaciones más destacadas, mostrando su evolución estilística, desde las obras más clásicas hasta las más contemporáneas. Está compuesta por más de 100 piezas, entre tapices, alfombras, reposteros, documentación gráfica del archivo histórico de la RFT, utensilios para fabricación y restauración de textiles, fotografías y carteles explicativos.

“Real Fábrica de Tapices. 300 Años de Historia” es una exposición itinerante, que ya se ha celebrado en ciudades como Santander, Burgo de Osma, Ceuta y Segovia, y en esta ocasión, la singularidad que ofrece la muestra en Zaragoza es un recopilatorio de cerca de 20 piezas relacionadas con el pintor aragonés Francisco de Goya, que trabajó como dibujante de la Real Fábrica de Tapices entre 1775 y 1792.   

Algunas de estas piezas son copias de sus cartones para tapiz más icónicos: “La vendimia”, “La cometa”, “El quitasol” y “La Nevada”, que pintó durante su quinta serie. Ésta es la réplica del original más importante que se ha realizado, debido a sus grandes dimensiones (1,90 x 2,58 m), y a su excelente estado de conservación, pues es la única copia donde se aprecian los copos de nieve con gran nitidez. Además, se exhiben los libros de encargos con obras de Goya y dos  tapices: Un “autorretrato del pintor”, y “Fantasía de Goya”, paño de grandes dimensiones basado en distintos cartones del pintor. 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

  • Divertimentos amorosos en los cartones de Goya. Impartida por Juan de Dios Ruano Gómez, profesor de la Facultad de Sociología de la Universidad de A Coruña. 15 de febrero, 19 horas. 
  • Procesos de tinción para la conservación de textiles históricos. La sala de tintes de la Real Fábrica de Tapices.  Impartida por Almudena López Sánchez, especialista en Tintes, Real Fábrica de Tapices. 9 de marzo, 19 horas.
  • Nuevos paradigmas en la restauración de tapices y tejidos. El caso de la Real Fábrica de Tapices. Impartida por Verónica García Blanco, Jefa del Departamento de Restauración de la Real Fábrica de Tapices. 30 de marzo, 19 horas. 
  • Goya y sus cartones para tapices entre 1786 y 1792. De la necesidad a la resistencia disimulada a pintarlos. Impartida por Arturo Ansón, Doctor en Historia del Arte.  27 de abril, 19 horas.

Igualmente, se han programado visitas guiadas para adultos y para centros educativos con el siguiente calendario:

  • Visitas guiadas para adultos, de 50 minutos de duración y carácter gratuito, los jueves a las 19:00 horas y los domingos a las 11:00 horas.  Se requiere inscripción previa mediante llamada telefónica al 976 721 885.
  • Actividad dirigida al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria, desde el 2 de febrero al 5 de mayo. Tendrá lugar de martes a viernes, con 50 minutos de duración y carácter gratuito. Las reservas se realizarán mediante llamada telefónica al 976 721 885 por riguroso orden de solicitud.

QUÉ: “Real Fábrica de Tapices: 300 años de Historia”

DÓNDE: Centro de Historias (Plaza San Agustín, 2)

FECHAS: 26 de enero al 7 de mayo

Leave a Response

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.