La futura Ordenanza de Limpieza incorporará los nuevos criterios de la Ley estatal de Residuos con la actualización del cuadro de sanciones
Ya se conocen las líneas generales que marcarán la nueva Ordenanza de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos Domésticos de Zaragoza. Así ha explicado Natalia Chueca, consejera de Servicios Públicos, el proyecto que ha sido aprobado por el Gobierno de Zaragoza y que inicia su trámite administrativo hasta su aprobación definitiva.
El objetivo era actualizar algunos elementos desfasados que no se encontraban acordes con la sensibilidad medioambiental y sanitaria. Además, se pretende mantener limpias y en buen estado las «calles, jardines, y plazas, así como de todo el entorno urbano y periurbano de Zaragoza».
Por ello, se considera tan importante el régimen sancionador como su carácter informativo y de sensibilización. Un ejemplo que se ha utilizado para explicarlo son las colillas lanzadas a las aceras. Una acción casi automática de la que no somos conscientes de sus efectos.
NOVEDADES EN EL PROYECTO DE ORDENANZA
- Se prohíbe abandonar en la vía pública, o en general, cualquier tipo de residuo, así como realizar cualquier otra conducta que pueda ensuciar la vía o espacios públicos
- Quedará expresamente prohibido arrojar colillas y cualquier otro tipo de basura al suelo; hacerlo desde los vehículos, estén parados o en marcha; hacerlo, asimismo, desde ventanas, balcones, terrazas o similares; tender ropa o regar plantas produciendo molestias o ensuciando la vía pública (el riego en balcones se fijará de 22.00 a 8,00 horas); o dar de comer a los animales por consideraciones de índole sanitaria
- Prohibición de depositar residuos fuera de los contenedores; rebuscar o extraer residuos de contenedores o papeleras; depositar colchones, sillas, muebles o electrodomésticos fuera del horario establecido para ello y sin que se haya solicitado dicho servicio (a través del 010); o verter en las alcantarillas cualquier cosa que pueda ser contaminante o dañina.
Además, la nueva Ordenanza prestará especial atención a la presencia de heces (humanas y caninas) en la vía pública. Será obligatorio recoger las cacas de las mascotas y, además, limpiar los orines con agua; y también se sancionará el escupir y satisfacer necesidades fisiológicas en la vía pública.
INFRACCIONES Y MULTAS
Habrá tres tipos de infracciones: Muy Graves, Graves y Leves. En todo caso, el procedimiento administrativo quedará supeditado a que, conocida la identidad del sujeto y hechos y fundamentos suficientes, se pueda iniciar un trámite penal.
En función del tipo de daño ocasionado y la gravedad que se determine, las multas podrían ir de 1.501 a 3.000 euros en el caso de infracciones muy graves; de 751 a 1.500 en las graves; y de 50 a 750 euros en las leves. Recordamos que hasta ahora las infracciones relativas a Limpieza Pública tenían como multa máxima 250 euros y sólo en casos muy graves se alcanzaban los 750 euros.
DESCUBRE TODO NUESTRO CONTENIDO DE ZARAGOZA LIMPIA
Imágenes: Ayuntamiento de Zaragoza