close

El Mercado San Vicente de Paúl retoma las actividades de revitalización hasta finales de junio

El Mercado San Vicente de Paúl ha atraído a cerca de 7.000 personas desde que el Ayuntamiento de Zaragoza inició el proyecto en enero

La gran respuesta ciudadana al proyecto piloto para revitalizar el Mercado San Vicente de Paúl ha propiciado su ampliación hasta el comienzo del verano. Así lo anunció la alcaldesa Natalia Chueca durante su visita a un mercado por el que han pasado unas 7.000 personas interesadas en las actividades programadas en la primera planta.  

En las 30 jornadas y 10 semanas desde su puesta en funcionamiento, estas acciones han supuesto la instalación de casi 400 puestos. Entre ellos, se han dado cita disciplinas artísticas, agroalimentación, productos ecológicos y bebidas, showcookings y charlas para profesionales del canal Horeca. Además, otro de los méritos ha sido la apertura al mercado de productos que encontraban dificultades para llegar al consumidor final.  

Desde este miércoles 3 de abril hasta el sábado 22 de junio, el mercado albergará estas actividades de revitalización dos veces a la semana (miércoles y sábados). Gracias a la colaboración con el Gobierno de Aragón, continuarán programándose los miércoles de “Pon Aragón en tu Mesa, con la promoción de productos autóctonos y la concentración de actividades. El Ayuntamiento de Zaragoza impulsará, por ejemplo, cuatro talleres de degustación que ofrecerán hasta el verano los alumnos y los tutores del Centro Sociolaboral de ADUNARE.  

En la nueva fase, los sábados se enfocarán en la promoción de alimentos de todo Aragón y al desarrollo de actividades para el público familiar. Por ejemplo, habrá talleres entre las 11:30 y las 13:30 horas o presencia artística con exposiciones y venta de obras.

Para su puesta en marcha, este proyecto se fundamentó en nueve convenios, especialmente con la participación estratégica del Gobierno de Aragón, que mantiene su compromiso con este piloto, al igual que otros como la marca Huerta de Zaragoza, asociaciones de artesanos, Made In Zaragoza o los artistas de Galería Virtual.

Mercados fijos y ambulantes de Zaragoza

Después de 14 años, es la primera vez que se asienta un proyecto de amplio recorrido para ese primer piso, tras algunos intentos y multitud de usos puntuales. Además, ha albergado demostraciones de cocina, promoción de productos de Aragón, e incluso venta de discos o gimnasia cardiosaludable del centro de salud.  

La ciudad tiene 37 mercados, tres de ellos municipales (Mercado Central, el de San Vicente de Paúl y el de Valdespartera, que gestiona Mercazaragoza) y 34 privados. A estas instalaciones se suman 8 mercados ambulantes en la ciudad, lo que deja la cifra global en 45 mercados. En cuanto al número de detallistas, el total en Zaragoza es de 351, de los que 71 pertenecen a instalaciones municipales.

También te puede interesar: