La revista Forbes ha publicado su ranking de los 100 mejores colegios en España donde se cuelan dos de Zaragoza: Colegio Británico y Juan de Lanuza
La prestigiosa revista Forbes ha publicado un ranking con los 100 mejores colegios de España. Una publicación bastante esperada cada año en la que se escoge a los mejores diversificando en idiomas, planes formativos, actividades extraescolares y mejorando las infraestructuras. Todo ello en la vuelta de los colegios a la normalidad, recuperando el ritmo habitual de enseñanza.
La evaluación se elabora a partir de 36 criterios objetivos como el ratio de alumnos por profesor, la existencia de profesores de apoyo o la accesibilidad para alumnos con necesidades especiales, entre muchos otros. En este listado se han colado dos colegios de Zaragoza. Se trata del Colegio Británico de Aragón y del Juan de Lanuza.
COLEGIO BRITÁNICO DE ARAGÓN
Fundado en 1974, busca motivar y educar a sus alumnos con un programa internacional basado en el método científico. Las clases transcurren en inglés y permiten a los alumnos aprender de forma natural. Además, pueden aprender francés, alemán y chino. Imparte también el Bachillerato Internacional con un programa que permite personalizar la elección de 17 asignaturas.
Con el modelo One to One, sus 600 alumnos cuentan cada uno con su propio dispositivo electrónico para seguir cada una de las clases. En ellas se enseña a través de una metodología activa y trabajando según proyectos. Cuenta con talleres de ciencia para aprender robótica o perfeccionar las habilidades informáticas y diversos deportes como fútbol, tenis de mesa, yoga o artes marciales como kárate y judo.
Personas destacadas que estudiaron: Enrique Bunbury (cantante), Kike Calvo (fotoperiodista del National Geographic) y Anne Rose Falbello (Massachusetts Institute of Technology).
COLEGIO JUAN DE LANUZA
Este colegio nació en 1978 de la mano de un grupo de familias que querían elegir y participar en la formación de sus hijos. Un proyecto privado y laico que se convirtió en un referente en innovación y progreso. Actualmente ofrece enseñanza bilingüe desde los tres años apoyándose en un proyecto educativo totalmente diferente.
Una labor que culminó con la creación de la Cátedra de Innovación Educativa Colegio Juan de Lanuza, puesta en marcha junto con la Universidad de Zaragoza. El centro también se ha convertido en un referente en formación tecnológica, disponiendo de un completo Maker Space donde los alumnos aprenden robótica y programación. También cuenta con un programa de experiencia laboral, inteligencia emocional y Experiential Learning.
Personas destacadas que estudiaron: Jorge Azcón (alcalde de Zaragoza), Belén Masiá Corcoy (ingeniera informática) Alejandro Egido (ingeniero), Eneko Igartua (cofundador de Made.Simplr y R&D Tax Credit Management Software), Pablo Vela (director financiero de Rastreator) y Sofía Basterra (artista plástica).
DESCUBRE NUESTRAS ÚLTIMAS NOTICIAS