Enclavación de Ayerbe durante Semana Santa - Enjoy Zaragoza
close

Enclavación de Ayerbe, uno de los actos de Semana Santa más representativos de la provincia oscense

La-Enclavacion-de-Ayerbe-2023-Cartel

La Enclavación de Ayerbe, declarado como Fiesta de Interés Turístico de Aragón, se celebra durante la noche del Jueves Santo

Con la llegada de la noche del Jueves Santo, la Enclavación de Ayerbe es el evento de Semana Santa que destaca sobre el resto. La localidad oscense realiza cada año este auto sacramental, que está declarado como Fiesta de Interés Turístico de Aragón.

El acto arranca con una solemne procesión que sale de la iglesia parroquial de Ayerbe y simula el camino al calvario. El penitente, portando la cruz, recorre parte de las plazas de la villa acompañado de los personajes de la época. Nos referimos a la cuadriga de Romanos, las tres Marías (María la madre de Jesús, María Magdalena y María de Cleofás) y su discípulo Juan.

Junto a esta comitiva marchan los vecinos y vecinas de la localidad y numerosos visitantes. Todos ellos portan antorchas de parafina y dan un mayor realce y solemnidad al acto.

La plaza de Santiago Ramón y Cajal, frente al palacio de los Urriés, es el lugar donde finaliza el acto. Una vez allí, se representa con profundo silencio e intensa emoción la flagelación y posterior enclavación en la cruz. Además, se produce la muerte de Cristo, el descendimiento, la Piedad y el entierro del Señor en el Santo Sepulcro.

Solo el efecto de una tormenta, la ‘rompida’ de la hora y las voces del Orfeón Reino de los Mallos, quebrarán el riguroso silencio que acompaña la representación. Sin duda, la Enclavación de Ayerbe es uno de los actos de Semana Santa aragonesa que merece la pena visitar.

DESCUBRE TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE SEMANA SANTA

Información de Turismo de Aragón

Leave a Response

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.