La empresa zaragozana Deep Delay Management refuerza su presencia en Latinoamérica y consolida su alianza con Live Nation España
Deep Delay Management, la agencia global con sede en Zaragoza fundada por Daniel Alejandre, ha revelado durante un encuentro con medios especializados sus ambiciosos planes de expansión internacional y el fortalecimiento de su posicionamiento como referente en la industria musical.
Uno de los principales anuncios ha sido la confirmación de su estatus como partner oficial de Live Nation, gigante mundial del entretenimiento en vivo y su área de música electrónica. Esta colaboración permite a Deep Delay Management gestionar y vincular artistas de alto nivel en sus eventos y producciones, reforzando significativamente su posicionamiento en el sector.
El fenómeno MOLAN conquista nuevos territorios
Los festivales insignia de la compañía, MOLAN LOS 90 y MOLAN LOS 2000, han experimentado un crecimiento sin precedentes desde su creación en 2019. Para 2025, ambos proyectos cuentan ya con más de 30 fechas confirmadas y son gestionados por un equipo de marketing de primer nivel.
MOLAN LOS 90, que ya acumula más miles y miles de seguidores, ofrece una experiencia nostálgica e inmersiva que recrea no solo la música, sino también el ambiente y el espectáculo de la década con un despliegue técnico de luces, sonido de alta calidad, bailarines y artistas nacionales e internacionales. Su homólogo dedicado a los 2000 sigue una línea similar, adaptada a la estética y sonidos de esa época.
La expansión internacional de estos festivales ya es una realidad. En 2024, MOLAN LOS 90 debutó en Lima (Perú) con un sold out completo y para 2025 ya se ha vendido más del 70% de las entradas de su segunda edición. Esta cita cuenta ahora con el respaldo del Estado peruano y se celebrará en un recinto emblemático del país.
Colombia: nueva sede estratégica
Deep Delay ha anunciado oficialmente su constitución en Colombia, fortaleciendo su presencia en Latinoamérica. Actualmente, se encuentran en conversaciones avanzadas con el Estado colombiano para desarrollar ambiciosos proyectos internacionales con artistas de primer nivel, consolidando así la visión global de la compañía.
Groove Hive: revolucionando la escena electrónica
Durante el encuentro, los responsables de Deep Delay Management han presentado Groove Hive, su innovador concepto de música electrónica house que está revolucionando la escena global. Este proyecto ya ha estado presente en destinos clave, con artistas de renombre como DJ Gordo.
Los planes de expansión para Groove Hive incluyen su llegada a España, Dubái y diferentes puntos de Latinoamérica, consolidándose como una propuesta de referencia en el panorama electrónico mundial.
Próxima apertura en Estados Unidos
Como cierre del encuentro, la empresa ha adelantado que está fortaleciendo significativamente sus nexos con Estados Unidos, con planes concretos para una próxima apertura en el país. Los detalles específicos sobre esta operación estratégica serán revelados en exclusiva próximamente.
Daniel Alejandre, fundador y CEO de Deep Delay Management, ha expresado: “Nuestra visión siempre ha sido global. Comenzamos en Zaragoza con la ambición de crear proyectos innovadores que pudieran trascender fronteras y hoy podemos decir con orgullo que lo estamos consiguiendo. El 2025 será un año decisivo para consolidar nuestra presencia internacional y seguir llevando talento y experiencias únicas a públicos de todo el mundo”.
También te puede interesar: