El Vermú de Redacción de Club Cámara de Cámara de Zaragoza nos acerca a un personaje relevante para la empresa aragonesa: Alfonso Biel
El Vermú de Redacción del Club Cámara, de Cámara de Comercio de Zaragoza, volvió a reunir a destacados empresarios y directivos de Aragón en un evento único no solo en Zaragoza, sino en toda la región, en el que se busca conocer a la persona que hay detrás del personaje, en un ambiente relajado y cercano. En esta ocasión, el gran protagonista del Vermú de Redacción fue Alfonso Biel, CEO de Sphere Group Spain.
Este encuentro contó con la destacada presencia de Nieves Ágreda, directora general adjunta de Cámara de Comercio de Zaragoza, quien puso en valor la extensa trayectoria de Biel, destacando “compromiso con la sostenibilidad, innovación y crecimiento, y visión de futuro”. Además, y una vez más, la moderación volvió a correr a cargo de Pilar Fernández y el patrocinio de Grupo Hierros Alfonso. Los asistentes disfrutaron de una selección de vinos de David Carreras, quien optó por dos referencias aragonesas, pensando en el protagonista.
Liderar y diferenciarse
Alfonso Biel reconoció que nunca hubiera imaginado llegar a desarrollar un proyecto como el que hoy lidera. Sphere Group Spain factura 100 millones de euros con productos plásticos, un sector que, como él mismo destacó, está profundamente condicionado por la regulación: “Hemos sufrido muchísimo, aunque algunas regulaciones las hemos solicitado nosotros para buscar la excelencia”.
Su enfoque en la diferenciación ha sido clave para el crecimiento de la empresa: “Ser diferente es una ventaja”. Tampoco se olvidó de la importancia de contar con empleados implicados y con una filosofía de aprendizaje, permitiendo “que la gente se vaya desarrollando y equivocando”.
Estrategia empresarial y sostenibilidad
Alfonso Biel dejó clara su visión sobre la gestión empresarial: “Para mí, es fundamental una empresa que compra bien. Sus márgenes se irán manteniendo”. También habló del crecimiento futuro, mencionando la posibilidad de expandirse a través de la compra de empresas y la incorporación de nuevos productos.
La sostenibilidad ocupó un papel central en su discurso, apuntando hacia dónde deberían ir los tiros. “En un sector como el nuestro, tienes que empezar a investigar y ver qué posibilidades tienes de incorporar materiales que reduzcan las emisiones de CO2”.
Tuvo tiempo para hablar sobre su relación con los socios franceses, comentando diferentes anécdotas. Con todo, Biel le diría a su yo del pasado que “prueba conseguida, con un notable alto”.
El consumidor y la expansión internacional
Alfonso Biel hizo hincapié en la necesidad de poner al consumidor final en el centro de las decisiones empresariales. “Hay que tenerlo más en cuenta de lo que se le tiene. Los que tienen que concienciar son los políticos. Bonifica al que lo hace bien y penaliza al que lo hace mal”.
En cuanto a la expansión internacional, destacó la importancia del mercado latinoamericano, en el que ya están vendiendo productos. “Lo bueno es que miran bastante el producto español, nos ven como un posible partner. Cruzar el charco es más duro, es más difícil de controlar, pero habría que buscar un mercado comercial y ver qué posibilidades tienes”.
También te puede interesar: