Programación actividades enero - abril Harinera ZGZ - Enjoy Zaragoza
close

Futbolín, acrobacias, jotas, coloquios en lengua de signos… Esta es la programación de la Harinera ZGZ

Captura de Pantalla 2023-01-11 a las 18.53.17

El espacio de cultura comunitaria del barrio de San José presenta su nueva programación, que de enero a abril contará con más de 50 actividades y proyectos

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de Zaragoza Cultural, ha presentado la programación del primer cuatrimestre de Harinera ZGZ, el espacio de cultura comunitaria del barrio de San José, que contará con más de 50 actividades y proyectos para llevar a cabo de enero a abril.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de HARINERAZGZ (@harinerazgz)

PROGRAMACIÓN

Durante este primer cuatrimestre del año se llevarán a cabo en Harinera ZGZ actividades muy originales, desde reinterpretar artísticamente las figuritas del futbolín en el taller “Rompiendo moldes” hasta la construcción de instrumentos musicales con materiales reciclados del “Taller de creación sonora y salvaje”. Habrá teatro comunitario, arte textil, circo, iniciación al mundo dj con perspectiva de género, autoconstrucción, oficios tradicionales, juego libre, experimentación sonora, charlas, música orquestal, coloquios en lengua de signos… Una oferta variada y, sobre todo, abierta a la participación.

Junto a estos talleres y actividades, una de las constantes de Harinera ZGZ es ofrecer recursos para que la gente pueda desarrollar sus propios proyectos culturales, con actividades como “Clásicos en Harina” o “Harinera cirquera”, que ofrecen espacio de ensayo a pequeñas agrupaciones de música clásica y a artistas circenses a cambio de un ensayo abierto; “El rincón de artebrijear”, espacio de creación libre dirigido a jóvenes; o asesorías como la consultoría sobre accesibilidad e inclusión de Pares Sueltos, el asesoramiento en formación de artes circenses que ofrece la Escuela de Circo Social o “Ilústrame para la igualdad”, el proyecto de Bolboreta Press y la Asociación DSF en torno a la accesibilidad.

Se celebrará la “Semana morada”, ciclo de actividades en torno al Día Internacional de la Mujer que Harinera viene organizando durante los últimos años, y que en esta ocasión incluirá, del 7 al 12 de marzo, propuestas como “Ahí la tienes, cántala” -un taller de reescritura de canciones populares en el que podremos revisitar las letras de las jotas en clave actual-, así como lecturas poéticas, talleres de experimentación musical y sonora o un cinefórum, entre otros.

En paralelo, Harinera continúa colaborando de manera estable con distintos colectivos, y entidades del barrio de San José. Ejemplos de ello son el ya habitual programa “Transmuebles”, con el Centro Sociolaboral de San José; el taller “Atelier de valores”, con alumnado del CEIP María Moliner; o la próxima inauguración de una pérgola en el CEIP San José de Calasanz, que estará cubierta con más de doscientos mandalas de ganchillo confeccionados por la comunidad escolar del centro y que pondrá el colofón, junto a otras intervenciones realizadas a lo largo de 2022, en los patios de otros centros educativos del barrio, a dos años de reflexión y trabajo en torno a los espacios escolares a través del proyecto ArtEd/Arte y Educación.

¡Recuerda la mayoría de actividades son gratuitas!

FOLLETO PROGRAMACIÓN COMPLETA

Leave a Response

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.