close

La Media Maratón de Zaragoza 2025 bate récords de inscripción y se prepara para una edición inolvidable

Media Maratón de Zaragoza 2025

La Media Maratón Ibercaja Ciudad de Zaragoza 2025 se celebra este domingo 16 de marzo y reunirá a 5.600 corredores entre sus dos pruebas

Un año más, la Media Maratón Ibercaja Ciudad de Zaragoza regresa a las calles de Zaragoza para vivir una jornada en la que el deporte será el protagonista. Uno de los eventos deportivos más emblemáticos de la ciudad, que se celebra el domingo 16 de marzo, se prepara para una edición que promete ser inolvidable.

El evento ha sido presentado en el Ayuntamiento de Zaragoza, con la asistencia del concejal delegado de Deportes, Félix Brocate; la jefa de Patrocinios de Ibercaja, Belén Bardají; el director de la prueba, David Constante, de Running Zaragoza, y representantes de los principales patrocinadores.

En total, se han apuntado 5.000 corredores a la media maratón, mientras que la prueba de 5K ha logrado 600 deportistas. La participación femenina sigue creciendo y esta vez alcanza ya el 27% de las inscripciones en la media maratón, frente al 23% registrado en 2024. En la 5K las mujeres serán casi el 55%. El segmento de edad más numeroso en la media es el de 25 a 30 años, algo que ha variado significativamente en los últimos años.

Otro dato es el aumento significativo en la participación femenina. Este año, más del 28% de los inscritos en la media maratón son mujeres, frente al 22% registrado en 2024. Por su parte, la 5K ha logrado un impresionante 56% de participación femenina, lo que implica todo un récord histórico de inscripción femenina en esta edición de 2025.

La Media Maratón Ibercaja Ciudad de Zaragoza volverá a estar formada por dos pruebas:

  • Media Maratón (21 km): Diseñada para los corredores que buscan un desafío épico y superar sus propios límites, recorriendo los rincones más emblemáticos de la ciudad.
  • 5 km: Una opción perfecta para quienes se inician en el mundo del running o quieren disfrutar de una carrera más corta y rápida, sin renunciar al ambiente festivo y la adrenalina de la competición.

Recorrido de la prueba

La prueba partirá desde el paseo Echegaray y Caballero y recorrerá la ribera del Ebro, el Mercado Central, César Augusto, el Coso, la plaza de España, paseo de la Independencia, la plaza de Aragón, la calle Don Jaime, volverá a Echegaray y Caballero, se adentrará el centro histórico de la ciudad, el paseo de la Mina, Cesáreo Alierta y entrarán en la meta en la plaza del Pilar desde la calle Don Jaime.

Se repite así el circuito que se estrenó con éxito el año pasado, que suprime el paso por el puente de la Z-30 y las dos subidas por San Vicente de Paúl. Esta notable mejora ha permitido consolidar un recorrido más atractivo, céntrico, llano y rápido, que ha favorecido el interés de más atletas por mejorar sus marcas. 

Recorrido de la prueba

La recogida de dorsales y la bolsa del corredor se realizará en el Espacio Xplora, ubicado en la Sede Central de Ibercaja, en la plaza Aragón (paseo de la Constitución, 4, Zaragoza). El horario será el viernes 14 de marzo de 17:00 a 21:00 horas y el sábado 15 de marzo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Para recoger el dorsal se pide el DNI o el justificante de la inscripción. Si se recoge el de otra persona, hay que mostrar el de la persona inscrita, aunque sirve una foto en el móvil.

Todos los corredores tendrán a su disposición los siguientes servicios

  • Camiseta técnica conmemorativa SCOTT y medalla finisher.
  • Salida organizada por cajones según el ritmo de carrera.
  • Avituallamientos con agua (kms 5, 10 y 15), y en meta: agua, fruta y bollería de Frutos Secos el Rincón.
  • Liebres de carrera.
  • Dorsal a color personalizado con su nombre.
  • Cronometraje electrónico con chip integrado en el dorsal, con tiempo neto de salida e intermedio en el km 10.
  • 40 patinadores de apoyo con spray frío gracias a Patinar Zaragoza.
  • Servicio médico con un hospital de campaña y cinco vehículos medicalizados.
  • Seguro de accidentes.
  • Servicio de guardarropa, wcs y vestuarios en el pabellón de Tenerías en horario de 7:45 a 12:00 horas.
  • Clasificaciones absolutas, por género y por grupos de edad.
  • Seguro de accidentes para todos los inscritos, y la organización cuenta con su seguro de RC.

Los patrocinadores son Rodi Motor Services, Zaragoza Deporte, Ibercaja, Scott y Cafés Orús. Los colaboradores de la prueba son KIA Autosalduba, Frutos Secos El Rincón, Powerade, Mercado Central, Aldelís y Fisio Zaragoza.

También te puede interesar: