Ubicado en la calle Mayor, 28, Invictum Club Zaragoza es un centro de entrenamiento personal que va más allá de lo físico y donde todo está respaldado por la ciencia
Mientras la mayoría de los centros de entrenamiento se enfocan solo en músculos, Invictum Club está liderando una nueva ola de entrenamiento que va mucho más allá de lo físico. En pleno centro de Zaragoza, en la calle Mayor, 28, este espacio no es solo para sudar la camiseta, es para entrenar la mente, la respiración y hasta la forma en que gestionamos el estrés del día a día. Porque, ¿de qué sirve estar fuerte si por dentro uno se desmorona?
“Lo nuestro no va solo de bíceps. Aquí enseñamos a respirar, a pensar mejor, a resistir lo que la vida te lanza”, afirma el equipo de Invictum, que incluye especialistas en neuroentrenamiento, psicología del deporte y técnicas respiratorias avanzadas.
Entrenar lo invisible
Olvídate de las series aburridas y repetitivas. En Invictum Club te enseñan a enfocarte, a respirar como toca, a bajar las revoluciones mentales y a entender que el cerebro también necesita su rutina. Y no es palabrería moderna: todo está respaldado por ciencia. Porque resulta que cuando oxigenas bien el cuerpo, también piensas más claro, duermes mejor y hasta discutes menos (bueno, eso último quizá es mérito tuyo).
Respirar como un campeón: la técnica de los deportistas de élite
El entrenamiento respiratorio no es una moda. Es una herramienta usada por algunos de los mejores atletas del mundo. Novak Djokovic, por ejemplo, ha atribuido parte de su éxito a su dominio de la respiración. En partidos clave, lo hemos visto cerrar los ojos y practicar respiraciones diafragmáticas profundas para recuperar el foco, regular la ansiedad y oxigenar mejor su cuerpo. Su rutina de control respiratorio no solo mejora su resistencia, sino que le da una ventaja mental frente a sus rivales.
Del mismo modo, el nadador olímpico Michael Phelps utilizaba técnicas de visualización combinadas con respiración rítmica antes de cada competencia para entrar en un estado de “flujo”, aumentando su concentración y reduciendo errores.
Invictum enseña estas mismas técnicas a sus usuarios, adaptadas a personas comunes que quieren rendir mejor en el deporte… o en la vida diaria.
Lo invisible también se entrena
En Invictum, se practica la “respiración funcional” como parte de rutinas físicas y cognitivas. Esto incluye:
- Activación del nervio vago para mejorar el estado de calma y enfoque.
- Respiración nasal durante esfuerzos para optimizar el consumo de oxígeno.
- Protocolos inspirados en Wim Hof o el método Buteyko, ajustados por profesionales.
Ver esta publicación en Instagram
Calma: el nuevo lujo
Vivimos en una época en la que la ansiedad parece la nueva normalidad. Así que aprender a parar, a respirar hondo y a calmar la mente no es un capricho, es casi una urgencia. Invictum ha entendido eso antes que nadie. También se entrena la respiración con un enfoque basado en evidencia: mejorar el oxígeno no solo mejora el rendimiento físico, sino también la toma de decisiones y la estabilidad emocional.
Porque esto no es el típico gimnasio funcional. En Invictum Club Zaragoza se habla de neuroplasticidad, de cómo moldear el cerebro mientras haces una sentadilla o mientras simplemente… respiras. Como dicen muchos de los que pasan por allí: “Esto no va de entrenar. Va de cambiar por dentro y por fuera”.
También te puede interesar: