Aquí se encuentra el centro geográfico de Aragón - Enjoy Zaragoza
close

¿Sabes dónde se encuentra el centro geográfico de Aragón? Spoiler, no está en la ciudad de Zaragoza pero si cerca

1D0CFBAC-44DF-4F63-982D-4B7C3BFCD84C

Si al leer la pregunta “¿dónde se encuentra el centro geográfico de Aragón?” la respuesta que te viene a la cabeza es la ciudad de Zaragoza, lo sentimos, pero te has equivocado

El centro geográfico de Aragón se encuentra en el término municipal de Fuentes de Ebro (Latitud: 41° 30′ 42,44659″ N, Longitud: 0° 39′ 49,44038″ W), a 27 kilómetros de la capital aragonesa. 

Tal y como explica el divulgador y bloguero Chesús Barrena, en el blog El Cado de Chorche, el centro geográfico de Aragón no es el kilómetro cero de la comunidad, «es el cálculo del centro». «La superficie de Aragón es complicada por la irregularidad del terreno. En nuestro territorio, para medirlo, hacen falta una serie de parámetros y hacer un cálculo matemático complejo”, afirmaba el Barrena.


Si te ha entrado el gusanillo de visitar el el centro geográfico de Aragón estas de suerte, ya que existe una ruta senderista, de aproximada de 7,5 kilómetros de distancia (entre ida y vuelta), que va desde el entorno urbano hasta el punto central de Aragón, situado en el paraje ‘Despeñaciegos’. 

La ruta comienza en la salida del pueblo en dirección Zaragoza, continúa por las instalaciones deportivas de pádel y sigue por debajo de la circunvalación de la carretera hacia el Canal Imperial de Aragón. Una vez llegados al cruce, la ruta prosigue por el camino central que lleva a Mediana de Aragón. En su recorrido, se toma el primer camino que aparece a la izquierda y que conduce a la cantera donde se encuentra el centro geográfico de Aragón.

Si prefieres realizar la ruta en BTT también es posible, siguiendo el curso del Canal Imperial de Aragón. 

DESCUBRE AQUÍ LAS MEJORES ESCAPADAS POR LA PROVINCIA DE ZARAGOZA

Además, una vez en la localidad de Fuentes de Ebro puedes echar la mañana visitando la iglesia de San Miguel Arcángel, las ruinas del pueblo viejo de Rodén, la zona arqueológica de La Corona declarada Bien de Interés Cultural, o disfrutando de la gastronomía con la deliciosa Cebolla Fuentes de Ebro DOP. 

Leave a Response

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.