Es la primera y la única en toda Europa: Hera Drone Hub sitúa a Zaragoza como la primera ciudad europea en autorizar un espacio de pruebas y entrenamiento de aeronaves no tripuladas en entorno urbano. Un nodo de innovación que permitirá experimentar de forma real la movilidad aérea del futuro; una línea de desarrollo urbano que Zaragoza ha situado como estratégica.
“Zaragoza quiere ser la ciudad de referencia europea de la movilidad avanzada. La movilidad del futuro será conectada y autónoma, terrestre y aérea, y por eso llevamos trabajando más de un año y medio desde el Área de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento para que Zaragoza sea una referencia en este sector. Apostamos fuertemente por el futuro y el futuro ya está aquí, en forma de movilidad aérea urbana. Y lo estamos haciendo con hechos”, ha asegurado el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, en la inauguración hoy de Hera Drone Hub.
Así, Hera Drone Hub nace como el primer espacio urbano en Europa en el que se realizarán pruebas, experimentación y entrenamiento de aeronaves no tripuladas: Investigación y desarrollo, formación, certificación, y vuelos de demostración. Un espacio surgido para dar respuesta a la necesidad de realizar pruebas en entorno real ante la inminente integración de los drones en el espacio aéreo urbano (Urban Air Mobility-UAM) y la próxima transformación del cielo único Europeo.
El extraordinario emplazamiento de Hera Drone Hub, junto a la estación del AVE y en pleno corredor del Ebro, supone un emplazamiento perfecto para experimentar la transformación de la movilidad urbana y entrenar los nuevos usos aéreos, terrestres y acuáticos. La situación geográfica de Zaragoza permite así desarrollar un proyecto holístico con industrias como la energía, la automoción y la logística y en el que el
Ayuntamiento de Zaragoza realizará igualmente las pruebas de vuelo del proyecto europeo FLYING FORWARD, seleccionado en la convocatoria del programa H2020 «Hacia una movilidad aérea urbana sostenible».
De esta manera, los operadores interesados en la realización de pruebas en Hera Drone Hub, podrán solicitarlo a través de la página web www.heradronehub.com, donde podrán seleccionar el tipo de actividad que quiere desarrollar: vuelos de pruebas, certificación, consultoría, formación o acompañamiento y aceleración en el desarrollo de proyectos. Hera Drone Hub ha elaborado el plan de seguridad y la coordinación con las administraciones encargadas de la seguridad del espacio aéreo, así como la comprobación de que los operadores cumplen con los requisitos necesarios para volar en suelo urbano.
El espacio estará disponible para la realización de pruebas en el Parking Sur de la Expo todos los días de la semana a excepción de los miércoles y domingos.
La inauguración ha contado con la presencia de las principales empresas del sector, así como el apoyo de compañías como DHL Express, que está desarrollando una novedosa iniciativa para entrega de paquetería con drones. “Esta iniciativa pionera en España y Europa puede ser un excelente punto de partida de DHL para hacer el desarrollo en España. Los drones pueden ayudarnos a repartir en las regiones suburbanas, o para conectar instalaciones de DHL entre sí, como por ejemplo un hub con microhubs dependientes de él. También otras mercancías como los medicamentos y otros bienes urgentes podrían ser entregados a través de drones”, ha explicado Nuno Martins, director de marketing y comunicación de DHL Express.